La plataforma 'Canarias tiene un límite' exige cambios en el modelo económico actual

Temas cubiertos
El archipiélago en pie de lucha
El archipiélago canario se prepara para una nueva jornada de protestas contra el turismo masivo. La plataforma ‘Canarias tiene un límite’ ha convocado manifestaciones en todas las islas para el próximo domingo, con el objetivo de cuestionar un modelo económico que, según sus integrantes, se basa en la turistificación, la especulación y la desigualdad.
Este movimiento surge como respuesta a la percepción de que las instituciones han ignorado las demandas de la población, a pesar de las numerosas manifestaciones que han tenido lugar en los últimos meses.
Demandas de la plataforma
La plataforma ha delineado diez demandas principales que buscan abordar los problemas estructurales del modelo turístico actual.
Entre estas, destacan la paralización inmediata de proyectos destructivos y el derribo de aquellos que ya han sido declarados ilegales. También exigen una moratoria hotelera y vacacional real, así como la creación de una Ley de Residencia que proteja a los habitantes de las islas. Además, abogan por impulsar las energías renovables sin expoliar el territorio, lo que refleja una preocupación creciente por la sostenibilidad ambiental.
Protestas en diversas localidades
Las movilizaciones están programadas para llevarse a cabo en diferentes puntos de las islas, comenzando a las horas. En El Hierro, la concentración será en la Consejería de Turismo en Valverde; en La Palma, en la Plaza de La Alameda; en La Gomera, frente al Ayuntamiento de San Sebastián; y en Tenerife, en la Plaza Weyler. Además, se han convocado protestas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, así como en varias ciudades de la península y en Berlín, lo que demuestra la solidaridad con la causa canaria.
Un llamado a la acción
La plataforma no solo se limita a protestar, sino que también exige un cambio en la política turística de las islas. Piden la protección de los espacios naturales, la implementación de una tasa turística real y la restauración de ecosistemas. Además, reclaman la defensa del patrimonio cultural y social de Canarias, así como medidas inmediatas para detener los vertidos contaminantes al mar. Estas demandas reflejan una creciente preocupación por el impacto del turismo en la vida cotidiana de los canarios y en el medio ambiente.
El futuro del turismo en Canarias
El modelo turístico actual en Canarias ha sido objeto de críticas por su enfoque en el crecimiento infinito y la falta de consideración por los recursos limitados del archipiélago. La movilización de este domingo es un claro indicativo de que la población está dispuesta a luchar por un futuro más sostenible y equitativo. La pregunta que queda es si las autoridades escucharán estas demandas y tomarán medidas concretas para transformar el modelo turístico en uno que beneficie a todos los canarios.