×

El impacto de la dana en la juventud de Valencia: una crisis olvidada

La ONG Plan International revela el efecto de la dana en la salud mental y educación de los jóvenes

Immagine che rappresenta l'impatto della dana sulla gioventù a Valencia
Scopri come la dana ha colpito la gioventù di Valencia in questa crisi dimenticata.

La devastación de la dana en Valencia

En octubre de 2022, la dana que azotó Valencia dejó una huella imborrable en la vida de miles de jóvenes. La ONG Plan International ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que revela el profundo impacto que esta catástrofe natural ha tenido en la salud mental y la educación de los adolescentes de la región.

Según el informe, un 37% de los jóvenes encuestados ha manifestado dificultades para concentrarse en sus estudios, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las secuelas de este desastre.

Consecuencias en la salud mental

El estudio destaca que 4 de cada 10 adolescentes afectados han notado un deterioro significativo en su salud mental.

Las chicas, en particular, parecen haber sufrido un impacto diferenciado, con un 33% de ellas reportando una reducción en su vida social. Este fenómeno no solo afecta su bienestar emocional, sino que también repercute en su rendimiento académico y en su capacidad para relacionarse con sus pares. La falta de apoyo emocional y psicológico se convierte en un factor crítico que puede agravar aún más la situación.

El papel de la comunidad y la juventud

A pesar de las adversidades, la juventud ha demostrado un compromiso admirable en la respuesta a la emergencia. Un 68% de los jóvenes ha participado en actividades de voluntariado, ayudando a sus comunidades a recuperarse. Sin embargo, la falta de información sobre las decisiones políticas que afectan la reconstrucción es alarmante, ya que un 58% de ellos desconoce las medidas que se están tomando. Es fundamental que las administraciones escuchen y consideren las voces de los jóvenes en el proceso de reconstrucción, asegurando que sus necesidades sean atendidas y que no queden atrás en la recuperación.

La necesidad de un enfoque integral

La directora general de Plan International en España, Concha López, enfatiza la importancia de escuchar a los jóvenes y de brindarles el apoyo necesario para que puedan desarrollar su resiliencia ante futuras crisis climáticas. La dana no solo ha destruido hogares y negocios, sino que también ha interrumpido los proyectos de vida de una generación que ya había enfrentado otros desafíos, como la pandemia de COVID-19. Es esencial que las acciones de reconstrucción se alineen con las necesidades de los jóvenes, garantizando su bienestar y desarrollo en un futuro incierto.

Lea También