El Ministerio de Consumo investiga posibles abusos en la venta de entradas para Bad Bunny

Temas cubiertos
El escándalo de la venta de entradas
La venta de entradas para los conciertos del famoso artista puertorriqueño Bad Bunny ha desatado una ola de controversia en España. El Ministerio de Consumo ha decidido abrir una investigación a una gran empresa gestora de tickets, en respuesta a las denuncias de consumidores que han reportado posibles irregularidades en el proceso de compra.
Aunque el nombre de Bad Bunny no ha sido mencionado directamente, las quejas se centran en la venta de entradas para sus conciertos programados en Madrid y Barcelona en 2026.
Denuncias de consumidores
Los consumidores han expresado su descontento por el cobro de gastos adicionales que consideran ilícitos.
Pablo Bustinduy, el ministro de Consumo, ha declarado que su departamento estudiará el aumento de precios que se ha observado en la venta de entradas. Bustinduy enfatizó que no se tolerarán “trucos” en los gastos de gestión y que el precio final debe ser claro desde el principio. Esta postura busca proteger a los consumidores y garantizar que tengan toda la información necesaria antes de realizar una compra.
Regulaciones y derechos del consumidor
El Ministerio de Consumo ha recordado que, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, las empresas están obligadas a incluir todos los gastos de gestión en el precio final desde el inicio del proceso de compra. Bustinduy ha denunciado prácticas engañosas que buscan atraer a los consumidores con precios bajos, solo para añadir costos adicionales más adelante. Esta investigación se suma a un expediente informativo que el ministerio mantiene abierto contra varias empresas que operan en el ámbito de la venta de entradas por Internet.
Acciones de la Organización de Consumidores y Usuarios
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha tomado cartas en el asunto, denunciando a Ticketmaster por el cobro “irregular y abusivo” de entradas. Esta acción resalta la creciente preocupación por la transparencia en la venta de entradas para eventos en vivo. La OCU ha instado a las autoridades a tomar medidas enérgicas contra las prácticas que perjudican a los consumidores, asegurando que todos los gastos sean claramente comunicados desde el principio.