×

Barcelona refuerza su lucha contra las infracciones en espacios públicos

El Ayuntamiento de Barcelona propone reformas para sancionar comportamientos incívicos

Polizia di Barcellona in azione contro le infrazioni pubbliche
La polizia di Barcellona intensifica le operazioni contro le violazioni negli spazi pubblici.

El contexto de la nueva ordenanza

El Ayuntamiento de Barcelona, bajo la dirección del alcalde Jaume Collboni, está llevando a cabo una reforma de la ordenanza de civismo con el objetivo de mejorar la convivencia en la ciudad. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación por comportamientos incívicos, como las micciones en la vía pública, las pintadas y el consumo de alcohol en espacios abiertos.

Aunque las multas no aumentarán de manera drástica, se introducen nuevas circunstancias que reflejan una realidad social que ha cambiado en las últimas décadas.

Obligaciones para los dueños de mascotas

Una de las novedades más destacadas de esta reforma es la obligación para los dueños de mascotas de limpiar los orines de sus animales en espacios públicos.

Esta medida, que busca fomentar el civismo y la limpieza en la ciudad, contempla sanciones de hasta 300 euros para quienes no cumplan con esta normativa. La propuesta también incluye la reducción de los descuentos por pronto pago de las multas, que pasarán del 65% y 75% al 40% y 50%, lo que podría desincentivar a los infractores a regularizar su situación.

Multas más severas por consumo de alcohol

Además de las nuevas obligaciones para los dueños de mascotas, la reforma de la ordenanza también se centra en el consumo de alcohol en la vía pública. La propuesta contempla sanciones más severas, especialmente en situaciones donde se encuentren menores de edad. Las multas por botellones podrían alcanzar hasta 1.500 euros, en lugar de los 600 euros que se aplicaban anteriormente. Esta medida busca disuadir el consumo irresponsable de alcohol y promover un ambiente más seguro y respetuoso en las calles de Barcelona.

Un enfoque integral hacia la convivencia

El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha enfatizado que la nueva normativa no solo se centrará en las infracciones relacionadas con las mascotas y el alcohol, sino que también abordará otros comportamientos incívicos que afectan la calidad de vida en la ciudad. La propuesta incluye la obligación de cubrir los costos de limpieza y reparación de daños causados por actos vandálicos, lo que podría incentivar a los ciudadanos a ser más responsables con su entorno.

El proceso de aprobación de la reforma

La reforma de la ordenanza de civismo ya ha sido aprobada en una primera instancia por la comisión del gobierno municipal, y se espera que se someta a votación en el pleno de noviembre. Durante este proceso, los concejales de la oposición tendrán la oportunidad de presentar sus alegaciones, y se abrirá un periodo de exposición pública para que los ciudadanos puedan aportar sus opiniones. Este enfoque participativo es fundamental para garantizar que la nueva normativa refleje las necesidades y preocupaciones de la comunidad barcelonesa.

Lea También