La ciudadanía accede a zonas restringidas y conoce el funcionamiento del puerto

Temas cubiertos
Una jornada de puertas abiertas sin precedentes
El puerto de Barcelona ha sido el escenario de una exitosa jornada de puertas abiertas, donde más de 3.000 personas han tenido la oportunidad de explorar áreas que normalmente están restringidas al público.
Este evento, que se celebra por segunda vez, ha atraído a una gran multitud, evidenciando el interés de la ciudadanía por conocer más sobre esta vital infraestructura.
Acceso a zonas exclusivas
Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a diversas zonas del puerto, incluyendo las terminales de contenedores, lo que ha sido una novedad este año.
Según el presidente del puerto, José Alberto Carbonell, esta iniciativa busca que los ciudadanos comprendan la magnitud y la importancia del puerto en su vida diaria. “Queremos que la gente vea de cerca cómo funciona el puerto y su impacto en la economía local”, afirmó Carbonell.
Actividades y atracciones para todos
Las actividades programadas para la jornada se agotaron en tan solo cuatro horas, lo que refleja el gran interés del público. Además de las visitas guiadas, los asistentes pudieron disfrutar de la amplia zona peatonal en el Moll de Barcelona, un lugar emblemático que ofrece vistas espectaculares del mar y de la ciudad. Este espacio, que incluye el World Trade Center, ha sido uno de los puntos más visitados durante el evento.
Un evento que fomenta la conexión con la comunidad
La jornada de puertas abiertas no solo permite a los ciudadanos conocer el puerto, sino que también fomenta una conexión más profunda entre la comunidad y esta infraestructura esencial. Carbonell destacó que el puerto es un motor económico crucial para Barcelona y que es fundamental que la ciudadanía reconozca su importancia. “El puerto no es solo un lugar de carga y descarga, es un símbolo de nuestra conexión con el mundo”, concluyó.