Tony Wheeler, fundador de Lonely Planet, comparte sus razones para no regresar a ciertos países.

Temas cubiertos
Un viaje lleno de experiencias
Tony Wheeler, conocido por ser el cofundador de Lonely Planet, ha dedicado gran parte de su vida a explorar el mundo y compartir sus experiencias a través de guías de viaje. Sin embargo, en su reciente blog, ha revelado los destinos que ha decidido no volver a visitar, lo que ha generado un gran interés entre los amantes de los viajes.
A continuación, exploramos sus razones y reflexiones sobre estos países.
Rusia: un país en conflicto
Wheeler ha declarado que no tiene intención de regresar a Rusia, citando la situación política actual como una de las principales razones. «Sin duda, mientras se alíen con Corea del Norte y EEUU para atacar Ucrania, y mientras Putin siga asesinando a inocentes», escribió en su blog.
Esta declaración resalta la preocupación de muchos viajeros sobre la seguridad y la ética de visitar países en conflicto. La situación en Rusia ha sido objeto de críticas internacionales, y muchos viajeros se sienten incómodos al considerar un viaje a este país en medio de tales tensiones.
Arabia Saudí: cuestiones éticas
Otro destino que Wheeler ha descartado es Arabia Saudí. Sus razones son contundentes: «Hay muchísimas razones por las que ya no quiero ir allí, ya sea por asesinar periodistas o por consultar el New York Times sobre el asesinato de trabajadoras domésticas de África Oriental por parte de saudíes». Este comentario pone de manifiesto la creciente conciencia de los viajeros sobre las implicaciones éticas de sus destinos. Cada vez más, los turistas están considerando no solo la belleza de un lugar, sino también su historial de derechos humanos y la seguridad de sus ciudadanos.
Bali: un paraíso con problemas de tráfico
A pesar de que Bali es conocida por su belleza natural y su cultura vibrante, Wheeler ha decidido no regresar a esta isla indonesia hasta que se resuelva el problema del tráfico. «Esta isla tiene muchísimas cosas buenas y acabo de disfrutar de un viaje genial, pero hasta que no arreglen el tráfico, no quiero volver», comentó. Este punto de vista resuena con muchos viajeros que han experimentado el estrés del tráfico en destinos turísticos populares. La infraestructura y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes en el turismo, y la experiencia de Wheeler en Bali es un claro ejemplo de cómo estos factores pueden influir en las decisiones de viaje.
Estados Unidos: un cambio de prioridades
Finalmente, Wheeler ha expresado su desinterés por regresar a Estados Unidos, citando la situación política actual como un factor decisivo. «Ahora mismo, con el naranja (en referencia a Donald Trump) y sus sinvergüenzas asociados al mando, la verdad es que ya no quiero ir». A pesar de haber vivido casi una década en el país, su desencanto refleja un sentimiento compartido por muchos viajeros que están reconsiderando sus destinos en función de la política y la cultura local. La polarización política en Estados Unidos ha llevado a algunos a evitar el país, buscando alternativas más acogedoras y menos divisivas.