La Policía Nacional detiene a un padre y su hija por estafas en la venta de electrodomésticos.

Temas cubiertos
Detenciones en Córdoba por estafas en electrodomésticos
La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en Córdoba que ha resultado en la detención de un padre y su hija, presuntos responsables de una serie de delitos de estafa y blanqueo de capitales.
La investigación ha revelado un entramado delictivo que se dedicaba a la venta y reparación de electrodomésticos, con un modus operandi que ha afectado a numerosas víctimas en la capital cordobesa.
Un entramado delictivo bien organizado
Según las autoridades, la organización habría estafado a más de 25.000 euros a al menos 24 personas desde 2023.
Las víctimas, muchas de ellas de avanzada edad, fueron captadas a través de anuncios en diversas páginas web y redes sociales. Una vez que se establecía el contacto, un trabajador de la empresa acudía al domicilio de los clientes para ofrecer un presupuesto y solicitar un pago por adelantado.
Si el importe era bajo, se pedía el pago en efectivo; en caso contrario, se utilizaban transferencias bancarias o Bizum. Sin embargo, tras recibir el dinero, el trabajador solía poner excusas para no realizar el servicio o no entregar el producto adquirido, repitiendo este patrón con cada víctima.
La importancia de la denuncia y la protección al consumidor
La Policía Nacional ha instado a las víctimas a presentar denuncias, ya que no se descarta la aparición de nuevos afectados. Algunos de los estafados han compartido que el presunto trabajador les enviaba ‘pantallazos’ de transferencias de devolución que nunca se concretaban, lo que aumentaba su frustración y desconfianza.
Además, la empresa gestionada por los detenidos incumplía la Ley de Sociedades de Capital al no depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil, lo que añade un nivel más a la gravedad de sus acciones. Esta operación refuerza el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia económica y la protección de los consumidores, especialmente de aquellos colectivos más vulnerables.
Un llamado a la precaución
Este caso pone de manifiesto la necesidad de que los consumidores sean cautelosos al realizar transacciones en línea y al contratar servicios. Es fundamental verificar la legitimidad de las empresas y no realizar pagos por adelantado sin garantías. La colaboración ciudadana es clave para combatir este tipo de delitos, y la Policía Nacional continúa trabajando para desarticular redes de estafadores que operan en la región.