×

Tataki de sandía: una alternativa vegana sorprendente

Una receta innovadora que transforma la sandía en un plato digno de cualquier mesa

Tataki di sandía servito con salsa e guarnizioni fresche
Scopri il tataki di sandía, un piatto vegano fresco e innovativo.

Una propuesta culinaria única

La cocina vegana ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo alternativas creativas y deliciosas para aquellos que buscan reducir su consumo de productos animales. Una de las propuestas más innovadoras es el tataki de sandía, una receta que sorprende por su apariencia y sabor, imitando la textura de la carne sin utilizar ningún ingrediente de origen animal.

Esta receta, ideada por Manel García y Hanna Buschmann de Addicted to Humus, es perfecta para quienes desean explorar nuevas opciones en su dieta.

Ingredientes necesarios

Para preparar este plato, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500-1000 gr de sandía
  • 30 gr de aceite neutro
  • 30 gr de salsa tamari
  • 1 cucharadita de humo líquido o 1 cucharada de sal
  • Salsa barbacoa
  • Salsa ponzu de cebolla
  • 1/4 de cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cm de jengibre picado
  • 1/2 taza de vinagre de arroz
  • 3 cucharadas de salsa tamari
  • 3 cucharadas de aceite neutro
  • 1 cucharada de zumo de limón fresco

Preparación del tataki de sandía

La preparación del tataki de sandía es un proceso que requiere paciencia, pero el resultado vale la pena. Primero, corta la sandía en tiras de aproximadamente 3 centímetros de grosor y marínalas en una mezcla de aceite neutro, salsa tamari y humo líquido durante al menos cinco horas. Luego, cocina las tiras en el horno a 180 grados durante dos horas, dándoles la vuelta cada 30 minutos para asegurar una cocción uniforme.

Una vez que la sandía esté blanda, retírala del horno y colócala de nuevo en la marinada mientras aún esté caliente. Deja que repose toda la noche para que absorba todos los sabores. Al día siguiente, calienta un poco de aceite en una sartén y dora los cuatro lados de la sandía hasta que estén bien dorados.

El toque final: salsas y presentación

Para acompañar este delicioso tataki, prepara una salsa combinando cebolla, ajo, jengibre, vinagre de arroz, salsa tamari, aceite neutro y zumo de limón. Deja reposar la mezcla durante 30 minutos para que los sabores se integren. Sirve la sandía cortada en rodajas, rociada con la salsa y decorada con cebollino y cebolleta. Este plato no solo es visualmente atractivo, sino que también ofrece una explosión de sabores que sorprenderá a tus invitados.

Lea También