La portavoz de Junts, Mònica Sales, critica la gestión del Govern en la aplicación de la tasa.

Temas cubiertos
Junts per Catalunya y su postura sobre el decreto
La portavoz de Junts per Catalunya en el Parlament, Mònica Sales, ha expresado su desacuerdo con el reciente decreto aprobado por el Govern que aplaza la aplicación de la subida de la tasa turística.
En una rueda de prensa, Sales argumentó que no existe “ninguna urgencia acreditada” que justifique el uso de un decreto ley para este asunto. Esta crítica se enmarca dentro de una serie de cuestionamientos hacia la gestión del Govern, liderado por Salvador Illa, quien, según Junts, está actuando de manera irresponsable al recurrir a decretos en lugar de seguir los trámites parlamentarios establecidos.
La necesidad de un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries
Junts ha solicitado un dictamen al Consell de Garanties Estatutàries (CGE) sobre el decreto, recordando que este órgano ya había advertido anteriormente que el primer decreto relacionado con la tasa turística debería ser tramitado como un proyecto de ley. Mònica Sales enfatizó que este paso es un acto de “seriedad y responsabilidad”, y aunque el dictamen no es vinculante, es un mecanismo que permite una revisión más profunda de la normativa propuesta. El CGE tiene un plazo de 12 días para responder a esta solicitud, y el decreto deberá ser validado en el Parlament antes del 27 de junio.
Críticas a la gestión del Govern y la búsqueda de acuerdos
Durante su intervención, Sales también criticó la “falsa normalidad” que, según ella, intenta vender el president Illa. Afirmó que la situación real es de “inestabilidad e irresponsabilidad”, y que el actual conflicto podría haberse evitado si el tripartito hubiera llegado a un acuerdo en la votación del Parlament. La portavoz de Junts destacó que la reciente negociación entre el Govern y los Comuns, que incluye una moratoria de la tasa turística a cambio de destinar los fondos no recaudados a políticas de vivienda, es un intento de solucionar la situación, pero advirtió que esto no debe ser a costa de la transparencia y el respeto a los procedimientos legislativos.
El futuro de la tasa turística en el Parlament
La previsión es que el decreto sobre la tasa turística prospere esta vez, gracias al acuerdo alcanzado con los Comuns. Sin embargo, Junts se mantiene firme en su postura de que la gestión del Govern debe ser más transparente y respetuosa con los procesos democráticos. Mònica Sales concluyó su intervención reprochando a Salvador Illa que esté dispuesto a mantenerse en el poder “al precio que sea”, sugiriendo que este precio lo marcan los Comuns, lo que podría comprometer la estabilidad política en la región.