×

Aena y el Ayuntamiento de Madrid abordan la situación de personas sin hogar

Un acuerdo para identificar y ayudar a las personas sin hogar en el aeropuerto de Barajas.

Incontro tra Aena e il Comune di Madrid su senza fissa dimora
Aena e il Comune di Madrid discutono soluzioni per i senza tetto.

La colaboración entre Aena y el Ayuntamiento de Madrid

En un esfuerzo por abordar la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Aena y el Ayuntamiento de Madrid han iniciado un proceso de colaboración.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han acordado que una entidad del Tercer Sector, como Fresno, se encargue de la identificación de estas personas. Este acuerdo busca implementar criterios del Plan Nacional de Sinhogarismo y se espera que la identificación se realice a más tardar en junio.

Compromiso económico y seguimiento continuo

Durante una reunión reciente, se estableció que Aena asumirá el coste económico de la identificación de las personas sin hogar. Además, se acordó intensificar la periodicidad de las reuniones de la comisión técnica, que se celebrarán al menos una vez por semana. Esto permitirá que, en caso de discrepancias, Aena y el Ayuntamiento puedan sentarse directamente para encontrar soluciones a la situación de estas personas.

Monitoreo y recursos sociales disponibles

El Ayuntamiento de Madrid ya está monitorizando a 105 personas en el aeropuerto, aunque solo 14 han accedido a los recursos sociales municipales. El alcalde ha enfatizado que el Ayuntamiento está dispuesto a proporcionar soluciones habitacionales, pero también ha reconocido que no puede obligar a nadie a abandonar el aeropuerto. Este enfoque busca garantizar que las personas sin hogar reciban la atención y el apoyo que necesitan.

El censo como herramienta para la atención social

El presidente de Aena ha destacado la importancia de elaborar un censo de las personas que pernoctan en el aeropuerto, lo que permitirá una clasificación individualizada y una mejor atención social. Aena se ha comprometido a colaborar en la financiación de este censo, que es considerado un medio para lograr un fin: proporcionar soluciones efectivas a este colectivo vulnerable.

Una nueva etapa de colaboración

Ambas administraciones han iniciado lo que Lucena describe como “una nueva etapa” en la que se busca claridad en la gestión de esta situación. Aunque no se han abordado cuestiones jurídicas, el enfoque está en la responsabilidad social y en cómo los poderes públicos pueden ofrecer soluciones efectivas a las personas sin hogar en el aeropuerto de Barajas.

Lea También