×

Campaña de concienciación sobre la limpieza de excrementos en Sant Feliu de Llobregat

El Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat lanza una campaña para educar a los dueños de mascotas.

Immagine della campagna di pulizia a Sant Feliu de Llobregat
Unisciti alla campagna per mantenere pulito Sant Feliu de Llobregat!

Una iniciativa necesaria para la convivencia

En Sant Feliu de Llobregat, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una innovadora campaña de concienciación que busca educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener limpias las calles de la ciudad.

Con un total de 350 farolas adornadas con mensajes directos y llamativos, la iniciativa tiene como objetivo principal recordar a los ciudadanos su responsabilidad en la limpieza de los excrementos y orines de sus perros.

Mensajes impactantes para generar conciencia

Los mensajes que se pueden leer en las banderolas son claros y contundentes: “Aquí no, el pipí me destruye”, “No me dejes el marrón”, “Piensa en los otros” y “Limpia el pipí”. Estas frases buscan no solo llamar la atención, sino también provocar una reflexión en los dueños de mascotas sobre el impacto que tienen sus acciones en la comunidad. Además, uno de los mensajes destaca el costo de una farola, recordando a los ciudadanos que el mantenimiento del espacio público es una responsabilidad compartida.

Acciones complementarias para reforzar el mensaje

Además de las banderolas, el Ayuntamiento ha decidido facilitar adhesivos que los residentes pueden colocar en las esquinas de sus calles. Estos adhesivos llevan el lema de la campaña y buscan reforzar el mensaje de limpieza y responsabilidad. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de esta iniciativa, que no solo busca embellecer la ciudad, sino también fomentar un ambiente más saludable y respetuoso para todos.

La importancia de la educación en la tenencia responsable de mascotas

La campaña de Sant Feliu de Llobregat es un ejemplo de cómo la educación y la concienciación pueden ser herramientas efectivas para mejorar la convivencia en las ciudades. La tenencia responsable de mascotas implica no solo cuidar de su bienestar, sino también respetar el espacio público y a los demás ciudadanos. Iniciativas como esta son esenciales para crear un entorno más limpio y agradable para todos.

Lea También