×

Estado de emergencia en Grecia por uranio en el agua potable

Las autoridades griegas enfrentan un desafío crítico por la contaminación del agua.

Estado de emergencia en Grecia por contaminación de agua
Grecia enfrenta una crisis de salud pública por uranio en el agua potable.

Situación alarmante en la región de Serres

Las autoridades de Grecia han declarado el estado de emergencia en tres distritos municipales de la región de Serres, ubicada en el norte del país. Esta medida se tomó tras el descubrimiento de niveles peligrosos de uranio natural en el agua potable, lo que ha dejado a aproximadamente 5.000 personas sin acceso a agua potable.

La alcaldesa de Serres, Varvara Mitliaga, informó que alrededor de 2.000 hogares se ven afectados por esta crisis, lo que representa un desafío significativo para la salud pública y el bienestar de la comunidad.

Descubrimiento y respuesta de las autoridades

El hallazgo de uranio en el agua se produjo después de que la Unión Europea implementara nuevas directrices que exigen un análisis más riguroso de los parámetros químicos en el agua potable. La empresa local de suministro de agua, DEYAS, llevó a cabo inspecciones en abril, donde se detectaron los niveles elevados de uranio. Aunque la ciudad de Serres no se ve directamente afectada, varios pueblos aledaños enfrentan esta grave situación. Las autoridades han indicado que el estado de emergencia se mantendrá vigente hasta al menos el 26 de junio, mientras se buscan soluciones efectivas para mitigar el problema.

Medidas a corto plazo y preocupaciones de salud

Para hacer frente a la crisis, se han instalado depósitos de agua potable en las áreas afectadas y se está distribuyendo agua embotellada a escuelas y poblaciones vulnerables. La alcaldesa Mitliaga ha propuesto la instalación de unidades de filtración en las redes de suministro de agua como una solución rápida. Es importante destacar que, según Mitliaga, no se ha detectado uranio radiactivo, lo que significa que no hay isótopos que produzcan radiación. Sin embargo, la exposición prolongada a altos niveles de uranio puede tener consecuencias graves para la salud, incluyendo daño renal y un mayor riesgo de cáncer.

Origen del problema y futuro incierto

Las autoridades locales han señalado que la presencia de uranio no está relacionada con la contaminación provocada por actividades humanas, sino que se debe a las características geológicas de la región. A pesar de que las mediciones comenzaron en abril, no se puede determinar durante cuántos años la población ha estado expuesta a estos niveles peligrosos. La situación actual requiere una atención urgente y un enfoque proactivo para garantizar la seguridad del agua potable en Serres y sus alrededores.

Lea También