×

La necesidad de un máster en economía social en Catalunya

Un examen crítico sobre el nuevo máster en economía social revela lecciones valiosas y la necesidad de adaptarse a un mundo cambiante.

El lanzamiento del primer máster oficial en Economía Social y Empresa Social en Catalunya, programado para octubre de 2025, nos plantea una pregunta interesante: ¿realmente existe una necesidad urgente de este tipo de formación en un entorno empresarial que cambia tan rápido? En un momento donde la economía social está tomando fuerza y la responsabilidad social se ha vuelto un imperativo para muchas empresas, es fundamental analizar si este nuevo programa académico será capaz de responder a las demandas del mercado actual o si simplemente representa una reacción a una tendencia en alza.

Un análisis de los números detrás de la economía social

La economía social no es un concepto nuevo, pero su relevancia ha crecido notablemente en los últimos años. De acuerdo con datos recientes, más del 10% de las empresas en Catalunya se clasifican como entidades de economía social, generando miles de empleos y contribuyendo de manera significativa al PIB regional.

Pero, ¿cuáles son los desafíos que enfrenta este sector? Muchas startups y empresas de economía social sufren de un alto churn rate y tienen dificultades para encontrar un product-market fit adecuado.

Los datos de crecimiento cuentan una historia diferente: mientras que algunas organizaciones prosperan, muchas otras luchan por mantenerse a flote. La falta de formación específica en gestión y liderazgo en este ámbito ha sido un factor crítico en el fracaso de numerosas iniciativas. Por lo tanto, el surgimiento de un máster que combine investigación y aplicación práctica podría ser un paso positivo hacia la sostenibilidad del sector.

Un vistazo a casos de éxito y fracaso

Hablar sobre la necesidad de educación en economía social es fácil, pero aprender de los errores del pasado es igualmente importante. He visto demasiadas startups fallar por no tener una base sólida en gestión, una visión clara y un entendimiento profundo del mercado. En contraste, algunas empresas que han prosperado han sabido adaptarse a los cambios, aprovechando el conocimiento del sector y estableciendo redes de colaboración efectivas.

Un buen ejemplo de éxito es la Fundación Goteo, que ha utilizado plataformas digitales para fomentar la financiación colectiva de proyectos de impacto social. Su enfoque en la transparencia y la gobernanza democrática ha sido crucial para su crecimiento y aceptación en el mercado. En cambio, hay empresas que, a pesar de contar con ideas innovadoras, no han comprendido la importancia de estas variables y han tenido que cerrar sus puertas.

Lecciones prácticas para fundadores y gestores

Para los fundadores y responsables de proyectos en economía social, hay varias lecciones clave que deben tener en cuenta. Primero, es fundamental entender el mercado y las necesidades del cliente. La investigación y el análisis de datos son esenciales para definir el product-market fit y asegurar que el producto o servicio ofrecido tenga una demanda real.

Además, la sostenibilidad del modelo de negocio debe ser una prioridad. Esto implica no solo entender los costos y el burn rate, sino también establecer un plan claro para la captación de clientes y la retención, es decir, el churn rate. La formación que se imparta en este nuevo máster debe abordar estas cuestiones de manera integral para preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo real.

Takeaways accionables

El nuevo máster en Economía Social y Empresa Social del TecnoCampus tiene el potencial de ser un recurso valioso para quienes buscan hacer una diferencia en el sector. Sin embargo, es crucial que la formación se enfoque en aspectos prácticos y no caiga en la trampa de las modas y el hype. Los fundadores deben ser escépticos ante las tendencias y centrarse en construir modelos de negocio sostenibles, respaldados por datos y análisis rigurosos. Solo así se podrá asegurar que el impacto social, económico y medioambiental sea verdaderamente positivo y duradero.


Contacto:

Lea También