×

Cómo Prefabricados de Hormigón Sas se adapta a un mercado cambiante

Un vistazo a cómo una empresa con 125 años de historia se adapta a los cambios del mercado.

«`html

Prefabricados de Hormigón Sas, una empresa con más de un siglo de trayectoria, ha decidido dar un giro en un entorno de construcción que se siente estancado. Con su reciente colaboración con Sonoma Cast Stone, la compañía no solo busca sobrevivir, sino también prosperar en un sector que ha enfrentado grandes desafíos en los últimos años.

En este artículo, exploraremos la evolución de esta firma, las lecciones aprendidas y su camino hacia la sostenibilidad en el mercado actual.

Desmontando el Hype: ¿Es la diversificación la respuesta adecuada?

En un momento donde la innovación parece ser la palabra de moda, ¿vale la pena preguntarse si la diversificación es realmente la solución a los problemas de una empresa? Prefabricados de Hormigón Sas ha decidido incursionar en el sector vitivinícola con su nueva división, Sonoma by Sas.

A simple vista, este movimiento puede parecer arriesgado, pero la historia de la firma demuestra que, a veces, adaptarse a las condiciones del mercado puede ser la clave para la supervivencia.

Desde 2019, la compañía ha luchado por alcanzar el punto de equilibrio en este nuevo sector. La pandemia interrumpió sus planes iniciales, pero lo que realmente importa es que solo el 3% de su facturación actual proviene de esta nueva línea de productos. Esto nos lleva a reflexionar: ¿existe un mercado viable para estos productos, o la empresa se está aventurando en aguas desconocidas sin un análisis profundo?

Números que cuentan una historia: análisis del rendimiento de la compañía

La situación de la construcción residencial en España y Francia ha sido complicada. En 2007, se iniciaron casi 865,000 viviendas, pero en 2013 esa cifra cayó a 35,000. Hoy, la construcción ha logrado recuperar algo de terreno, alcanzando las 125,000 viviendas el año pasado. Sin embargo, este crecimiento es un tanto agridulce para empresas como Prefabricados de Hormigón Sas, que se ha visto obligada a pivotar hacia la exportación.

La empresa ha incrementado su porcentaje de exportación del 46% durante la crisis al 75% en la actualidad. Este cambio no solo refleja la resiliencia de la compañía, sino también la necesidad de encontrar nuevos mercados en un entorno incierto. Con filiales en Francia y acuerdos comerciales en varios países europeos, la diversificación se presenta como una estrategia necesaria, aunque arriesgada.

Lecciones aprendidas y el futuro de la construcción industrializada

Lo que realmente me ha enseñado mi experiencia en el ámbito de las startups es que la adaptabilidad es fundamental. Prefabricados de Hormigón Sas ha demostrado que, a pesar de los obstáculos, es posible reinventarse. Joaquim y Adrià Sas han reconocido que el sector de la construcción necesita reactivarse y que la vivienda industrializada tendrá un papel crucial en este proceso. Es un recordatorio de que, en tiempos de incertidumbre, la capacidad de pivotar puede ser el salvavidas de una empresa.

La búsqueda de trabajadores cualificados es otro desafío que enfrenta la empresa. La escasez de talento en áreas técnicas como la mecánica y la informática industrial podría frenar su crecimiento. Por lo tanto, atraer personal de otras regiones se convierte no solo en una necesidad, sino en una estrategia esencial para asegurar el futuro de la compañía.

Conclusión y takeaway

La historia de Prefabricados de Hormigón Sas es un testimonio de cómo la diversificación, si se hace de manera adecuada, puede ser un camino hacia la sostenibilidad. Los datos de crecimiento indican que, aunque el camino no es fácil, la compañía está bien posicionada para aprovechar las oportunidades futuras. Para los fundadores y gerentes de producto, la clave está en evaluar constantemente el mercado y ser proactivos en la búsqueda de nuevas oportunidades. A veces, un cambio de rumbo es justo lo que se necesita para seguir adelante.

«`


Contacto:

Lea También