×

Tres Cantos como centro de producción audiovisual: datos y realidades

Un vistazo a cómo Tres Cantos se convierte en un hub audiovisual y qué significa para la formación profesional.

La reciente inversión de Netflix en su centro de producción en Tres Cantos ha generado un gran revuelo, ¿verdad? Pero, detengámonos un momento. ¿Estamos realmente ante una revolución en el sector audiovisual o solo es otro fenómeno pasajero más? En medio de tanto hype sobre las inversiones en tecnología y entretenimiento, es esencial ir más allá de las apariencias y ver qué hay detrás de estos movimientos.

He visto demasiadas startups fallar por seguir tendencias sin entender los fundamentos del negocio; por eso, hoy vamos a desentrañar los números y las dinámicas que subyacen en este ecosistema en crecimiento.

¿Qué está pasando en el ecosistema audiovisual de Tres Cantos?

Los informes indican que el sector del entretenimiento y los medios en España experimentará un crecimiento anual del 2,6% hasta 2028, según PwC. Este dato es significativo, pero ¿qué implica realmente para Tres Cantos? La inversión de gigantes como Netflix no solo trae capital, sino que también desencadena un efecto dominó: se crean empleos y se atrae talento. Sin embargo, muchos pasan por alto un detalle crucial: la sostenibilidad de este crecimiento depende de que las empresas mantengan un product-market fit (PMF) sólido.

La presencia de estudios y productoras como Grupo Secuoya, junto con centros de formación como The Core, establece un entorno propicio para el desarrollo profesional. The Core se destaca por su enfoque práctico y su conexión directa con la industria, preparando a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral. Pero aquí surge otra pregunta incómoda: ¿están las instituciones educativas realmente alineadas con las necesidades del sector o solo siguen la corriente?

Estudio de caso: el papel de The Core

Pongamos el foco en The Core. Esta institución ha logrado establecer una metodología que combina la práctica constante con la innovación tecnológica. Sus graduados ya están participando en producciones que trascienden fronteras, lo que demuestra que una formación conectada a la industria puede ser la clave del éxito. Sin embargo, es vital preguntarnos: ¿cuántos de estos estudiantes logran mantenerse en la industria a largo plazo? El churn rate en el sector audiovisual puede ser elevado, y esto debería preocupar a cualquier fundador o gestor de producto.

Los datos de crecimiento cuentan una historia diferente. No se trata solo de cuántas producciones se realizan, sino de la calidad y la sostenibilidad de estas. Las empresas que sobreviven son aquellas que logran calcular su Customer Acquisition Cost (CAC) en relación con el Lifetime Value (LTV) de sus proyectos. Tanto estudiantes como empresas deben tener en cuenta estos indicadores si desean tener éxito en un mercado cada vez más competitivo.

Lecciones prácticas para fundadores y PMs

Si estás considerando adentrarte en el sector audiovisual, hay varias lecciones que puedes extraer de la experiencia de Tres Cantos. Primero, es fundamental validar el PMF antes de hacer inversiones significativas. La historia nos muestra que, aunque la inversión puede generar atención, sin un ajuste real entre el producto y el mercado, el riesgo de fracaso es elevado. He visto demasiadas startups caer en esta trampa.

En segundo lugar, la formación debe ser continua. En un entorno que cambia rápidamente, los profesionales deben adaptarse a nuevas tecnologías y métodos de trabajo. La tasa de cambio en la industria audiovisual es vertiginosa, y aquellos que no se actualicen corren el riesgo de quedarse atrás. Por último, construir una red sólida dentro de la industria es vital. Las oportunidades no solo provienen de la educación formal, sino también de las conexiones que se establecen en el camino.

Conclusiones y acciones a seguir

El ecosistema audiovisual de Tres Cantos está en crecimiento, pero cuidar su sostenibilidad es fundamental. Para los fundadores y gestores de producto, el enfoque debe centrarse en los datos y en la creación de valor real a largo plazo. Las oportunidades son grandes, pero solo para aquellos que estén dispuestos a trabajar basándose en principios sólidos y a aprender de los fracasos. La formación y la innovación deben ir de la mano, creando un entorno donde no solo se produzcan historias, sino que también se formen los narradores del futuro. Porque contar las historias del mañana comienza hoy, y es responsabilidad de todos los actores involucrados asegurarse de que este crecimiento sea sostenible y significativo.


Contacto:

Lea También