×

Análisis del impacto de Shedeur Sanders en el draft de la NFL

Las decisiones en el draft pueden definir el futuro de una franquicia, el caso de Shedeur Sanders pone esto en perspectiva.

Las decisiones que se toman durante el draft de la NFL son de vital importancia y pueden dejar huella en la historia de una franquicia. Recuerda el 2017, cuando los Kansas City Chiefs optaron por Patrick Mahomes; esa elección cambió el rumbo del equipo por completo.

En cambio, los Chicago Bears decidieron elegir a Mitchell Trubisky, un paso en falso del que todavía están tratando de recuperarse. Hoy, este dilema se presenta nuevamente con el caso de Shedeur Sanders y los New York Giants. ¿Están los Giants cometiendo un error que podría costarles caro?

¿Realmente tomaron la mejor decisión los Giants?

En el reciente draft, los Giants contaban con una posición privilegiada para seleccionar a Shedeur Sanders, un jugador que prometía ser una elección de primera ronda. Sin embargo, el entrenador en jefe Brian Daboll decidió ir por Jaxson Dart, dejando a Sanders fuera de la ecuación. Este tipo de decisiones no solo son arriesgadas, sino que podrían interpretarse como una falta de visión a largo plazo por parte de la franquicia. En su debut con los Browns, Sanders mostró su potencial al lanzar dos pases de touchdown en un partido de pretemporada. ¿Qué nos dice esto sobre la decisión de los Giants?

En la NFL, las elecciones de reclutamiento son un verdadero juego de azar. He visto demasiadas startups fallar por no evaluar correctamente el mercado o el producto que estaban lanzando. Los datos de crecimiento cuentan una historia diferente y, en el caso de los quarterbacks, la narrativa se teje a través de su rendimiento en el campo. La elección de Dart por parte de los Giants podría ser una de esas decisiones que, con el tiempo, serán cuestionadas, especialmente si Sanders sigue progresando y demostrando su valía.

El rendimiento de Sanders y las críticas a los Giants

En su primer juego de pretemporada, Sanders dejó una impresión sorprendente. A pesar de no haber tenido muchas oportunidades en el campamento de entrenamiento, su actuación logró silenciar a sus críticos. Richard Sherman, exjugador de la NFL, no tardó en llamar la atención sobre los Giants por dejar pasar a un talento como Sanders, sugiriendo que franquicias que urgían de un quarterback deberían haberlo seleccionado. La presión sobre Dart para que rinda al mismo nivel que Sanders será enorme, y los Giants podrían verse en una situación complicada si su elección no da frutos.

La historia nos ha enseñado que los quarterbacks pueden cambiar el destino de una franquicia. La selección de Sanders podría haber sido una oportunidad dorada para que los Giants invirtieran en un futuro más sólido. Al igual que en el mundo de las startups, donde el producto adecuado en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, los equipos de la NFL buscan ese quarterback que pueda llevarlos al siguiente nivel. ¿Dejarán pasar una vez más esta oportunidad?

Lecciones para los fundadores y gerentes de producto

Las decisiones de alto riesgo en el draft de la NFL ofrecen lecciones valiosas para los fundadores y gerentes de producto en el ámbito empresarial. Primero, es crucial realizar un análisis exhaustivo de las opciones disponibles. Las decisiones impulsivas pueden traer consecuencias devastadoras. Además, el rendimiento inicial no siempre refleja el potencial a largo plazo. Así como en el mundo de las startups, donde el churn rate y el LTV son métricas críticas, los equipos deben evaluar a los jugadores no solo por su desempeño inmediato, sino también por su capacidad de crecimiento y adaptación.

Finalmente, es fundamental considerar el contexto del mercado. Las tendencias pueden cambiar de un día para otro, y lo que hoy parece una decisión lógica podría convertirse en un error en el futuro. La clave está en construir un negocio sostenible, al igual que se busca establecer un equipo de fútbol sólido a través de decisiones inteligentes en el draft.

Takeaways accionables

  • Realiza un análisis profundo antes de tomar decisiones críticas.
  • Evalúa el potencial a largo plazo, no solo el rendimiento inmediato.
  • Considera siempre el contexto del mercado y las tendencias cambiantes.
  • Asegúrate de que las decisiones estén alineadas con la visión a largo plazo de la organización.

Contacto:

Lea También