¿Qué está sucediendo tras bambalinas en las negociaciones de propiedad del Sevilla FC?

Temas cubiertos
Las discusiones sobre la propiedad del Sevilla FC no están para nada inactivas, a pesar de lo que afirmó el presidente del club, José María del Nido Carrasco, en su reciente rueda de prensa. Mientras él sugirió que el proceso de venta estaba estancado, la realidad parece ser muy diferente.
Las conversaciones con posibles compradores continúan, y entre los principales interesados, existe un sentimiento predominante de que una transacción beneficiosa es posible.
Informes de Radio Sevilla indican que hay numerosos inversores interesados en adquirir acciones del club, más allá del conocido grupo denominado ‘Tercera Vía.’ Este grupo, liderado por el empresario Antonio Lappí, junto con su socio Fede Quintero, ha mantenido varias reuniones privadas con el principal accionista, Del Nido Benavente, para discutir la posible adquisición de sus acciones.
Estado actual de las negociaciones
No obstante, cualquier acuerdo en este momento parece estar en un limbo. Esta paralización se atribuye a la aparición de grupos de inversión adicionales que buscan el control del Sevilla FC y a la falta de consenso sobre la valoración de las acciones. Este ha sido un problema persistente durante todo el proceso. Según Del Nido Benavente y otros accionistas, las ofertas de Lappí están muy por debajo de sus expectativas.
Las discrepancias entre los precios de venta y las ofertas son notorias. Los vendedores buscan alrededor de €2,500 a €3,000 por acción, mientras que los compradores potenciales solo ofrecen la mitad de esa cantidad. Además, informes indican que la relación entre Del Nido Benavente y Lappí no es particularmente armoniosa. Lappí fue parte de la junta de Del Nido Benavente en el Sevilla FC, y su separación fue poco amistosa, lo que complica aún más las negociaciones.
Interés continuo de otras partes
A pesar de estos desafíos, es crucial señalar que los esfuerzos para vender el Sevilla FC están muy vivos. Las perspectivas para Lappí pueden haberse complicado en los últimos meses, pero no están completamente descartadas. Mientras tanto, otras partes interesadas están maniobrando para asegurar un posible acuerdo con Del Nido Benavente y otros accionistas familiares, incluyendo a Castro, Guijarro, Alés y Carrión.
Más evidencia del activo proceso de venta se ilustra con la estratégica intervención de A-CAP, el grupo de inversión americano que posee un 14% del Sevilla FC. Este grupo es actualmente clave para la gobernanza del club. La firma de seguros, con sede en Nueva York y representada en España por Juan de Dios Crespo, conocido como el ‘abogado de la pajarita’, tiene la tarea de deshacerse de toda la cartera futbolística de 777 Partners mediante la venta de sus acciones. A-CAP trabaja diligentemente para lograr este objetivo.
Declaraciones presidenciales y perspectivas futuras
En respuesta a preguntas sobre la venta y el estado de la ‘Tercera Vía’, el presidente Del Nido Carrasco afirmó la semana pasada que, “Fede Quintero es mi amigo de toda la vida, y también Antonio Lappí. No hay ninguna venta en marcha. Tengo muy pocas acciones, ni siquiera 150. Si las vendo, dudo que haya cambios significativos en la junta.” Esta declaración refleja la compleja dinámica que se juega dentro del liderazgo del club y los diversos intereses involucrados.
A medida que la situación sigue evolucionando, el panorama de la propiedad del Sevilla FC es cualquier cosa menos estático. Con negociaciones en curso y compradores potenciales, las próximas semanas serán críticas para determinar la dirección futura del club. Las decisiones de la junta y las respuestas de los inversores interesados moldearán la narrativa de la saga de propiedad del Sevilla FC.




