×

Hamas revela imágenes de rehenes durante las operaciones militares de Israel

Una imagen inquietante de Hamas plantea interrogantes sobre el destino de los rehenes durante la actual escalada militar.

El pasado sábado, el grupo militante Hamas divulgó una imagen provocadora con un evidente impacto psicológico, mostrando a 46 de los 48 rehenes actualmente retenidos en Gaza. En esta ocasión, se excluyó a dos nacionales tailandeses. Hamas describió esta publicación como una «imagen de despedida» ante la inminente operación terrestre del ejército israelí.

La imagen incluía un pie de foto que resaltaba la negativa del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y del jefe de Estado Mayor Eyal Zamir a negociar, afirmando que la ofensiva militar comenzaría en breve.

Detalles de la Situación de los Rehenes

La composición de la imagen liberada mostró predominantemente a ciudadanos israelíes, incluyendo a dos personas con nacionalidad estadounidense: Itay Chen y Omer Neutra. También se encontraba un nacional nepalí llamado Bipin Joshi. Cada uno de sus retratos fue superpuesto a una fotografía histórica en blanco y negro de Ron Arad, un piloto israelí capturado en Líbano en 1986 tras el derribo de su aeronave. El destino de Arad sigue siendo un misterio; Israel lo declaró «muerto en acción» en 2016 tras negociaciones de recuperación infructuosas.

Avisos de Hamas

El viernes anterior, la rama militar de Hamas, Brigadas Al Qasam, emitió una advertencia contundente sobre los riesgos potenciales para la vida de los rehenes, dado el aumento de las acciones militares israelíes en Gaza. Enfatizaron que los cautivos están «dispersos por los barrios de Gaza», lo que indica una situación peligrosa.

El comunicado, difundido a través de su canal de Telegram, decía: «No nos preocuparemos por la vida de sus rehenes mientras Netanyahu busque eliminarlos. El inicio de esta expansión y operación criminal significa que no recuperarán a los rehenes, vivos o muertos, y su destino será similar al de Ron Arad.» Esta escalofriante proclamación pinta un cuadro sombrío de la crisis actual de los rehenes.

Víctimas de las Acciones Militares en Curso

A medida que el conflicto se intensificaba, la Defensa Civil de Gaza lanzó un urgente llamado global, informando que la capital había sido sometida a intensos bombardeos que resultaron en aproximadamente 61 muertes en un solo día, marcando uno de los períodos más mortales desde el inicio de la operación terrestre de Israel el martes.

Según actualizaciones de periodistas locales que recopilan cifras de víctimas en las morgues, el total de fallecidos en Gaza asciende a 75. De estos, 33 cuerpos llegaron al Hospital Al Shifa, el mayor centro médico de la región, mientras que 28 fueron trasladados al Hospital Bautista Al Ahli, la única instalación operativa al este de la ciudad. Entre los fallecidos se encontraba el director de Al Shifa, Mohamed Abu Salmiya, quien perdió a su hermano y tres sobrinos durante un ataque aéreo israelí en su hogar en el campo de refugiados de Shati.

Impacto de la Estrategia Militar Israelí

Los bombardeos han incluido ataques de artillería, drones cargados de explosivos, bombardeos indiscriminados y fuego de helicópteros, apuntando a áreas residenciales sin distinción. La Defensa Civil de Gaza ha condenado esta táctica, sosteniendo que tales asaltos están dirigidos contra hogares civiles.

Curiosamente, el ejército israelí justifica sus acciones al calificar ciertos hogares como infraestructura terrorista, citando reuniones de supuestos miembros de Hamas. Además, informes de Al Jazeera indican que las fuerzas israelíes han estado detonando vehículos sospechosos de estar vinculados a militantes.

Reacciones Internacionales y Implicaciones Futuras

En medio de este tumulto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró en una conferencia de prensa que el número de rehenes vivos probablemente es inferior a 20, aunque también afirmó que entre 32 y 38 rehenes se presume que están muertos, lo que refleja la confusión y la incertidumbre que rodea la situación.

La imagen incluía un pie de foto que resaltaba la negativa del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y del jefe de Estado Mayor Eyal Zamir a negociar, afirmando que la ofensiva militar comenzaría en breve.0

La imagen incluía un pie de foto que resaltaba la negativa del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y del jefe de Estado Mayor Eyal Zamir a negociar, afirmando que la ofensiva militar comenzaría en breve.1


Contacto:

Lea También