×

Efectividad del monitoreo electrónico para víctimas de violencia doméstica: una guía completa

Descubre las complejidades y preocupaciones actuales sobre las medidas contra la violencia en España.

En la lucha contra la violencia de género, es fundamental contar con medidas efectivas que protejan a las víctimas. Recientemente, un intercambio de cartas entre figuras clave en España ha puesto de manifiesto serias preocupaciones sobre la funcionalidad de los pulseras anti-violencia.

Esta correspondencia destaca los problemas persistentes en la implementación de estos dispositivos de protección.

Esther Erice, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, envió una carta a Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la violencia de género.

En su misiva, confirmó que se habían emitido numerosas advertencias sobre las fallas de estos dispositivos de monitoreo, diseñados para aumentar la seguridad de las víctimas.

Comunicaciones y Acciones Realizadas

Erice reiteró que el despliegue de estos dispositivos electrónicos es una medida de protección que puede ser acordada por los órganos judiciales. Sin embargo, subrayó que cualquier problema relacionado con estos dispositivos debe ser reportado a las autoridades competentes, que no incluyen a los tribunales o al Consejo General del Poder Judicial. La correspondencia confirma que el Observatorio ha enviado de manera constante cualquier inquietud recibida a las agencias apropiadas para garantizar el cumplimiento de las órdenes de alejamiento.

Informe de Incidentes

La comunicación detalló dos informes específicos enviados por la presidenta de la Audiencia Provincial de Granada. Estos informes abordaron diversos incidentes reportados por los órganos judiciales locales, que fueron comunicados a la delegada del Gobierno el 8 de enero y el 21 de febrero de 2025. Además, otro incidente fue reportado por una entidad judicial en Galicia y comunicado a la delegación el 27 de febrero de 2025.

A la luz de estas preocupaciones, se llevó a cabo una discusión exhaustiva sobre los problemas técnicos relacionados con el sistema de monitoreo electrónico durante la reunión plenaria del Observatorio, celebrada el 27 de febrero de este año. Todas las instituciones involucradas participaron en la reunión y se propusieron medidas para mejorar la eficiencia en la notificación de cualquier incidente que pudiera surgir.

Medidas Proactivas y Encuestas Futuras

Durante esta reunión, el Observatorio expresó su interés en colaborar con quienes son responsables de los dispositivos para abordar estos problemas y llevar a cabo las mejoras necesarias. Además, se anunció que se realizaría una encuesta dirigida a las autoridades judiciales que manejan casos de violencia contra las mujeres. Esta encuesta, que tuvo lugar en febrero y marzo, busca recopilar información sobre la efectividad de las medidas de protección actuales.

Próximas Discusiones y Conclusión

Los resultados de esta encuesta, junto con los hallazgos de las XXIII Jornadas de Presidentes y Presidentas de Audiencias Provinciales, celebradas el 25 de marzo, se compartirán con todas las instituciones participantes en una próxima reunión plenaria del Observatorio programada para octubre. Se espera que en esta reunión se aborden las conclusiones sobre las dysfunciones identificadas en el sistema de monitoreo.

En sus declaraciones finales, Erice expresó su esperanza de que la información compartida conduzca a una mejor protección y seguridad para las víctimas. Reafirmó el compromiso del Observatorio y del Consejo General del Poder Judicial de combatir activamente la violencia de género. Este diálogo continuo indica un reconocimiento de la necesidad crítica de medidas efectivas y responsabilidad en la búsqueda de justicia para las víctimas de la violencia doméstica.


Contacto:

Lea También