×

Campaña para fomentar el uso del valenciano entre los estudiantes

Descubre cómo los activistas están inspirando a los estudiantes a adoptar el valenciano en las escuelas.

En un paso decisivo para promover el uso del valenciano entre los estudiantes, ha surgido una nueva campaña con el lema: «¡Prueba el valenciano en tu escuela!». Esta iniciativa, liderada por voluntarios comprometidos, busca incentivar a los estudiantes de secundaria y bachillerato a adoptar el valenciano como su principal idioma de comunicación.

Organizada por Escola Valenciana, la campaña cuenta con el respaldo de importantes instituciones como la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Ministerio de Cultura. El objetivo principal es incrementar el uso del valenciano dentro de los centros educativos, al mismo tiempo que se mejora la competencia lingüística de los estudiantes, especialmente en expresión oral, para fomentar una mayor fluidez verbal.

Involucrando a la comunidad

Es relevante destacar que la campaña no se limita a involucrar solamente a los estudiantes. Este año, se ha introducido un nuevo componente que busca activar la participación de las familias en el programa, promoviendo así una participación integral de toda la comunidad educativa. Al alentar a las familias a unirse a la iniciativa, se pretende crear un entorno de apoyo para los estudiantes que aprenden valenciano.

Voluntariado para el aprendizaje de idiomas

Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es el ‘Voluntariado por el Valenciano’, diseñado para fomentar el aprendizaje del idioma a través de interacciones prácticas en lugar de entornos tradicionales de aula. Este programa conecta a un hablante nativo de valenciano con una persona interesada en aprender el idioma, ofreciendo un servicio completamente gratuito.

En este esquema, los participantes forman lo que se conoce como pares lingüísticos. Cada par está compuesto por un mentor y un aprendiz que se reúnen semanalmente durante una hora a lo largo de diez semanas. Estas reuniones se llevan a cabo en entornos informales—quizás frente a una taza de café, durante un paseo relajado, o incluso al visitar un museo local. La idea es mantener conversaciones en la vida real que reflejen situaciones cotidianas, haciendo que el proceso de aprendizaje sea más accesible y ameno.

Opciones de aprendizaje flexibles

Para aquellos que puedan encontrar desafiante participar en persona—ya sea por distancia u otras limitaciones—también existe una versión en línea del programa. Esta opción permite mayor flexibilidad, asegurando que cualquier persona interesada en aprender valenciano pueda hacerlo, independientemente de su ubicación.

Medición del éxito

Para evaluar el impacto de esta iniciativa, Escola Valenciana ha reportado estadísticas impresionantes de la edición anterior de la campaña. En ese ciclo, lograron emparejar a 140 individuos, con muchos voluntarios optando por regresar para sesiones adicionales. Notablemente, algunos aprendices eventualmente asumen roles de enseñanza, lo que ilustra la efectividad del programa en la creación de una comunidad de hablantes de valenciano.

En última instancia, la campaña no solo busca aumentar el uso del valenciano en las escuelas, sino que también aspira a crear una red vibrante de hablantes que puedan comunicarse con confianza en su lengua materna. Al involucrar a las familias y proporcionar opciones de aprendizaje innovadoras, la iniciativa pretende cultivar una apreciación más profunda por la lengua y la cultura valencianas.


Contacto:

Lea También

trafico detenido en madrid por incendio 1760197350
Crónica

Tráfico detenido en Madrid por incendio

11 octubre, 2025
Un incendio en la Gran Vía de Madrid causa importantes retrasos en el tráfico mientras los equipos de emergencia atienden la situación.