×

Lorenzo Amor impugna el decreto gubernamental sobre las contribuciones de los autónomos

Lorenzo Amor se opone firmemente a los planes del gobierno para aumentar las contribuciones de los trabajadores autónomos.

En un reciente anuncio, Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, conocida como ATA, ha manifestado su firme oposición a una propuesta gubernamental que busca aumentar las tasas de cotización para los trabajadores autónomos. Esta iniciativa, que aún está en fase de consideración, sugiere que para el año 2032, los autónomos deberían contribuir en función de sus niveles de ingresos reales.

Amor ha mostrado confianza en que el decreto enfrentará una resistencia significativa dentro del Congreso. Durante una entrevista emitida en Telecinco, declaró: «El Congreso rechazará este golpe a nuestros miembros». Para reforzar su postura, ha estado manteniendo conversaciones con varios grupos parlamentarios, incluyendo al PP, VOX y Junts, y tiene la intención de continuar con estas discusiones.

Detalles de los cambios propuestos en las cotizaciones

La propuesta del gobierno contempla un aumento significativo en la tasa mínima de cotización para los trabajadores autónomos. Esta tasa se elevará en 17 euros, lo que llevará el pago mensual más bajo a 217.37 euros. Por otro lado, aquellos con ingresos superiores a 6,000 euros mensuales verán un incremento en su aportación máxima de 206 euros, alcanzando un total de 796.24 euros al mes.

De cara al futuro, la estrategia del gobierno señala que para 2026, los trabajadores autónomos que perciban menos de 670 euros al mes seguirán siendo responsables de pagar un mínimo de 217.37 euros. En contraste, quienes tengan ingresos por encima de 6,000 euros deberán contribuir con la cantidad máxima de 796.24 euros.

Proyecciones futuras para las tasas de cotización

A medida que los planes del gobierno se extienden hacia 2027, se prevé un aumento en la contribución mínima para los trabajadores con menores ingresos, que pasará a ser de 234.73 euros. Por otro lado, aquellos en el tramo más alto podrían llegar a aportar hasta 1,002.49 euros. Las proyecciones para 2028 indican que la contribución mínima se elevará a 252.1 euros, mientras que la máxima alcanzará 1,208.73 euros para los que más ganan.

Preocupaciones sobre el impacto en los trabajadores autónomos

El portavoz Amor ha criticado la estrategia del gobierno, argumentando que no reconoce las realidades que enfrentan los trabajadores autónomos y sus familias. Destacó que el acuerdo original alcanzado en 2022 tenía como objetivo garantizar que aproximadamente el 75% de los trabajadores autónomos verían una disminución en sus contribuciones, mientras que solo el 25% podría experimentar un ligero aumento. Sin embargo, con la nueva propuesta, sostiene que todos los trabajadores por cuenta propia acabarán pagando más.

Desde su perspectiva, el acuerdo estableció un marco de transición que incluía revisiones cada tres años para ajustar las tasas de contribución en función del panorama económico. Este marco fue diseñado para asegurar que para 2032, las contribuciones reflejaran con precisión los ingresos reales de los trabajadores autónomos.

Relación con los partidos políticos

En sus esfuerzos por movilizar apoyo contra el aumento propuesto de las contribuciones, Amor ha estado contactando activamente a diversos partidos políticos. En particular, Junts ya ha indicado que no respaldará la medida del gobierno, lo que suma al impulso de oposición que se está formando dentro del Congreso. Amor está decidido a continuar estas conversaciones con más agrupaciones políticas en su búsqueda por proteger los intereses de los trabajadores autónomos.

A medida que la situación avanza, queda por ver cómo responderá el gobierno ante la creciente resistencia de asociaciones como ATA, y qué implicaciones tendrá esto para el futuro de las tasas de contribución de los trabajadores por cuenta propia.


Contacto:

Lea También