×

Comisionado acusado de reprimir derechos sindicales policiales durante la celebración nacional

Un sindicato de policías ha emprendido acciones legales contra un comisionado por supuestos actos de mala conducta durante un evento nacional.

En un giro significativo de los acontecimientos, el Sindicato de Policía Jupol ha presentado una denuncia formal contra un comisionado policial vinculado a las unidades de intervención. Esta acción se produce tras un incidente que tuvo lugar el 2 de octubre, durante la celebración del día del patrón de la policía.

El hecho ocurrió en Vigo, donde se llevó a cabo una manifestación pública en defensa de los derechos de los agentes policiales.

Detalles de la denuncia

La queja del sindicato se centra en acusaciones de intimidación y violaciones de derechos fundamentales.

Durante la ceremonia oficial, a la que asistieron figuras destacadas como el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el Director de la Policía, Francisco Pardo, miembros de Jupol se hicieron presentes fuera del recinto para expresar sus demandas. El Secretario General del sindicato, Aaron Rivero, utilizó un megáfono para reclamar el reconocimiento del trabajo policial como una profesión de alto riesgo, entre otras inquietudes relacionadas con el sindicato.

Incidente con el megáfono

Durante el evento, se produjo un momento de tensión cuando el comisionado acusado arrebató de forma violenta el megáfono a Rivero. Esta acción ha sido calificada como injustificada y agresiva. Según la denuncia, este acto no solo fue innecesario, sino que también buscaba silenciar la voz del sindicato sin que en ese momento hubiera una alteración del orden público. El sindicato sostiene que este comportamiento fue premeditado y desproporcionado.

Implicaciones y reacciones

Rivero ha subrayado que el incidente no fue un hecho aislado, sino un intento deliberado de sofocar la libertad de expresión y los derechos sindicales. Las afirmaciones presentadas en la denuncia sugieren que las acciones del comisionado podrían violar leyes contempladas en los artículos 172.1 y 542 del Código Penal español.

Ante estos acontecimientos, Jupol ha tomado medidas para informar a diversas autoridades. Entre ellas, se encuentran el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, la Unidad de Régimen Disciplinario y el órgano judicial correspondiente. La organización ha solicitado que se consideren las sanciones, tanto penales como administrativas, en respuesta a la supuesta mala conducta.

Derechos constitucionales en juego

El sindicato subraya que las acciones realizadas por la policía podrían vulnerar varios derechos fundamentales garantizados por la Constitución Española. En particular, se refieren a los artículos 20, 21 y 28, que abarcan la libertad de expresión, el derecho de reunión y el derecho a constituir sindicatos. Asimismo, se cuestionan los principios de proporcionalidad y legalidad que deben regir la actuación de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

Compromiso con la protección de los derechos sindicales

El sindicato Jupol ha emitido una declaración contundente, en la que se compromete a emprender todas las acciones legales y disciplinarias necesarias para evitar que se repitan incidentes similares. Este pronunciamiento subraya la importancia de las libertades sindicales y los derechos de expresión dentro de la Policía Nacional. “No permitiremos que se silencien las voces de los agentes policiales”, afirmó Rivero con firmeza. Reiteró que Jupol fue fundado para defender los derechos de todos los policías y seguirá haciéndolo, incluso frente a quienes deberían garantizar esos derechos.

La situación actual plantea preguntas cruciales sobre la relación entre las autoridades policiales y los derechos de su personal. Este tema, sin duda, captará la atención en los próximos días. Mientras el sindicato Jupol continúa su lucha por la justicia, este incidente recuerda los retos que enfrentan los agentes de policía al abogar por sus derechos en un sistema que a menudo prioriza la jerarquía sobre las libertades individuales.


Contacto:

Lea También