Aprende a combatir el estrés acumulado y rejuvenecer tu cuerpo de manera natural.

Temas cubiertos
En el mundo acelerado de hoy, el estrés se ha convertido en una parte inevitable de nuestras vidas. Este problema no solo afecta nuestros pensamientos, sino también nuestro bienestar físico. El Dr. Frank Suárez, experto en obesidad y metabolismo, destaca la necesidad urgente de abordar las manifestaciones físicas del estrés.
En un reciente video en su canal de YouTube, MetabolismoTV, explica dos métodos principales para liberar efectivamente este estrés del cuerpo.
Comprender las consecuencias del estrés emocional y físico acumulado es fundamental. El Dr. Suárez sostiene que esta tensión puede impactar de manera significativa el sistema nervioso, al que compara con un sistema eléctrico.
Con el tiempo, al igual que un circuito sobrecargado, nuestros cuerpos pueden experimentar efectos perjudiciales, incluyendo condiciones crónicas como artritis, diabetes e incluso cáncer.
La importancia de abordar el estrés
El Dr. Suárez enfatiza que, aunque existen numerosas estrategias para prevenir el estrés, solo un par de técnicas pueden eliminar físicamente sus efectos. Él señala: “Existen 16 formas de manejar el estrés, pero solo dos métodos pueden realmente liberarlo del cuerpo.”
Terapia de calor infrarrojo
El primer método que discute el Dr. Suárez es el uso de calor infrarrojo, que sirve para “desenredar los nudos energéticos” formados en el cuerpo. Esta técnica puede practicarse a través de experiencias como los baños termales, que son abundantes en lugares como Coamo, Puerto Rico, y Tabasco, México. Alternativamente, dispositivos especializados que emiten radiación infrarroja también pueden proporcionar beneficios terapéuticos.
El Dr. Suárez hace una analogía con un imán que, al calentarse, pierde sus propiedades magnéticas. De manera similar, aplicar calor al cuerpo puede ayudar a disolver la energía acumulada. Esta práctica no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también promueve un mejor sueño, alivia el dolor y favorece el bienestar general, siendo particularmente beneficiosa para personas mayores o quienes padecen problemas inflamatorios.
Técnica de conexión a tierra
El segundo método que el Dr. Suárez recomienda para aliviar el estrés se conoce como conexión a tierra. Esta técnica consiste en caminar descalzo sobre superficies naturales, como hierba, arena o tierra, durante 10 a 15 minutos al día. “Cuando te quitas los zapatos y te conectas con la tierra, comienzas a descargar energía excesiva”, explica.
Este contacto directo con el suelo ha demostrado mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular. El Dr. Suárez compartió imágenes térmicas que muestran una mejora significativa en la circulación tras las prácticas de conexión a tierra, afirmando: “Después de solo 15 minutos de conexión a tierra, la circulación aumenta dramáticamente.”
Implementando técnicas de alivio del estrés
Incorporar estos dos métodos—terapia de calor infrarrojo y conexión a tierra—en tu rutina diaria puede llevar a mejoras sustanciales en la gestión del estrés. Ambas técnicas son sencillas y pueden ser fácilmente accesibles para cualquiera que busque mejorar su salud física y mental.
Las ideas del Dr. Suárez nos recuerdan la importancia de abordar los impactos fisiológicos del estrés. Al comprender cómo reaccionan nuestros cuerpos ante la tensión acumulada y emplear estrategias efectivas para mitigar estos efectos, podemos fomentar un estilo de vida más saludable.
Aunque el estrés puede ser una parte inevitable de la vida, la manera en que lo gestionamos puede influir significativamente en nuestra salud a largo plazo. La exposición regular al calor infrarrojo y la práctica de la conexión a tierra podrían ser la clave para aliviar la carga del estrés y recuperar nuestra vitalidad.