×

Telefónica se propone liderar la disrupción tecnológica con un nuevo plan estratégico

Marc Murtra está preparado para redefinir el papel de Telefónica en el panorama tecnológico.

Ante la inminente disrupción tecnológica que se avecina en la industria de las telecomunicaciones, Marc Murtra, presidente de Telefónica, está posicionando a la compañía en la vanguardia de esta transformación. El 4 de noviembre se dará a conocer un nuevo plan estratégico que pretende detallar esta ambiciosa visión, centrada en los mercados clave y la simplificación de operaciones.

Con un enfoque en mercados fundamentales como España, Alemania y el Reino Unido, Murtra subraya la importancia de prepararse para los cambios que se avecinan en el panorama telecomunicacional. Ha dejado claro que Telefónica pretende liderar la revolución tecnológica, lo que incluye la adopción de innovaciones en áreas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Enfoque estratégico en talento y tecnología

Murtra ha destacado tres áreas críticas en las que España debe concentrarse para fortalecer su posición en el ámbito tecnológico global. En primer lugar, se encuentra la urgente necesidad de talento cualificado. Señaló que se proyecta que Europa enfrentará una escasez de entre 3 y 5 millones de ingenieros en la próxima década. Esta brecha representa un desafío significativo para la región si desea mantener su competitividad.

En segundo lugar, Murtra enfatizó la necesidad de aprovechar eficazmente los niches tecnológicos donde Telefónica puede capitalizar sus fortalezas. Al identificar y desarrollar estas áreas específicas, la compañía podrá mejorar su presencia en el mercado y fomentar la innovación. Por último, mencionó el potencial de mercado no explotado, que ofrece una abundancia de oportunidades para el crecimiento y desarrollo.

El panorama regulatorio en Europa

Además, Murtra reiteró la necesidad de una reducción de la regulación en el sector de telecomunicaciones dentro de Europa. Argumentó que, si bien la regulación es esencial, tiende a volverse excesivamente gravosa y desigualmente aplicada. Las empresas europeas enfrentan restricciones que sus contrapartes en los Estados Unidos y China no encuentran. Esta discrepancia, afirma, ha obstaculizado la capacidad de Europa para mantenerse al día con los avances tecnológicos en las últimas dos décadas.

A pesar de estos desafíos, Murtra se mantiene optimista sobre el futuro. Cree que, si se corrige la dirección, Europa puede recuperar su posición en la carrera tecnológica. Para ello, aboga por otorgar a las empresas de telecomunicaciones mayor autonomía, permitiéndoles invertir e innovar sin restricciones excesivas. Actualmente, las empresas europeas invierten aproximadamente $700 millones cada una en tecnología, una cifra que contrasta notablemente con los $20 mil millones invertidos por sus rivales americanos.

Movimientos estratégicos recientes de Telefónica

En los últimos meses, Telefónica ha realizado una desinversión estratégica de sus filiales en América Latina, en países como Argentina, Perú, Colombia y Uruguay. Este cambio subraya un renovado enfoque en la consolidación de sus operaciones en el mercado europeo. A medida que la compañía navega por estos cambios, también debe abordar sus importantes obligaciones financieras, con una deuda neta reportada de €27.61 mil millones a mitad de año.

Abordar esta deuda es un elemento crucial del próximo plan estratégico de Murtra. La intención no solo es simplificar las operaciones, sino también facilitar el crecimiento en el competitivo panorama europeo, permitiendo que Telefónica se consolide como líder en la revolución tecnológica que se anticipa en los próximos cinco a diez años.

Mirando hacia el futuro

A medida que se acerca la presentación del nuevo plan estratégico, aumenta la expectativa en torno a la visión de Murtra para Telefónica. Su liderazgo podría dirigir a la compañía hacia una nueva era, donde no solo se adapte al cambio, sino que también lo impulse. El compromiso con la innovación, la adquisición de talento y los ajustes regulatorios podrían ser fundamentales para dar forma a un futuro sólido para el gigante de las telecomunicaciones.







Contacto:

Lea También