Únete a las vibrantes festividades de otoño en el Valle del Jerte, donde la cultura y la naturaleza se fusionan de manera espectacular.

Temas cubiertos
El Valle del Jerte se transforma en un espectacular lienzo de colores cada otoño, atrayendo a visitantes que desean sumergirse en su rica herencia y paisaje impresionante. Este evento anual, conocido como la Otoñada, celebra la llegada de la estación con una variedad de actividades que reflejan la identidad cultural de la región y estimulan la economía local.
El 16 de octubre de 2025, las festividades dieron inicio oficialmente en el pintoresco pueblo de El Torno, con una ceremonia de inauguración que contó con la presencia de figuras destacadas como la consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.
Durante su discurso, Bazaga subrayó el apoyo continuo de la Junta de Extremadura hacia el valle, especialmente tras los desafiantes incendios del verano, y describió el otoño como una de las estaciones más encantadoras de la región.
Descubriendo los programas del festival de otoño
Este año, la Otoñada ofrece una variada gama de eventos distribuidos por los once municipios del valle, incluyendo Barrado, Jerte y Tornavacas. Cada fin de semana está repleto de actividades para todas las edades, desde representaciones teatrales hasta encantadores mercados locales, que enriquecen el ambiente festivo. El programa oficial, que se extiende hasta diciembre, invita a familias, turistas y locales a participar en una celebración de la naturaleza, el arte y la gastronomía.
Actividades para todos
El festival no solo se centra en la belleza del follaje otoñal, sino que también destaca la resiliencia de la comunidad y su capacidad de adaptación. Los visitantes pueden explorar senderos adornados con hojas vibrantes, saborear platos tradicionales en restaurantes locales y participar en diversas competiciones que ponen de manifiesto los talentos locales. La Otoñada es una invitación a experimentar una región donde cada fin de semana revela algo nuevo y emocionante.
Preservando las tradiciones locales
Como parte de la Otoñada, las costumbres tradicionales ocupan un lugar destacado, reforzando la identidad cultural de la región. Artesanos y vendedores locales presentan sus productos en los mercados, ofreciendo un vistazo a la rica herencia culinaria del área. Esta combinación de actividades no solo entretiene, sino que también educa a los asistentes sobre la importancia histórica del valle y su gente.
La esencia de la Otoñada radica en el espíritu comunitario, ya que los residentes se unen para preservar y celebrar sus tradiciones. Las festividades suelen incluir actuaciones musicales que resuenan con el folklore de la región, creando un ambiente mágico que cautiva a los visitantes. La celebración del otoño en el Valle del Jerte no es solo un festival; es una forma en que la comunidad muestra su orgullo y resiliencia.
Naturaleza y hospitalidad entrelazadas
Los impresionantes paisajes del Valle del Jerte sirven como telón de fondo para esta animada celebración, donde montañas doradas y pueblos acogedores invitan a la exploración. Cada fin de semana, el valle late con vida, mientras la belleza natural se complementa con la calidez y hospitalidad de sus habitantes. Esta conexión entre la naturaleza y la comunidad crea una experiencia única que deja una impresión duradera en todos los que lo visitan.
La Otoñada del Valle del Jerte es más que un simple evento estacional; es un testimonio de la capacidad de la región para florecer y prosperar a pesar de los desafíos. A medida que el otoño cubre el valle con colores vibrantes, este festival se erige como un recordatorio conmovedor de la fuerza y el espíritu de su comunidad.
Ya sea que estés caminando por los bosques, disfrutando de la gastronomía local o simplemente deleitándote con las impresionantes vistas, la Otoñada ofrece algo para todos. Es una celebración que encapsula maravillosamente la esencia del otoño mientras rinde homenaje a las tradiciones que hacen del Valle del Jerte un destino querido.