Descubre cómo reducir tus facturas de electricidad comprendiendo los cambios de precios por hora.

Temas cubiertos
A medida que los precios de la energía continúan fluctuando, los consumidores se enfrentan a un panorama complejo en cuanto a los costos eléctricos. Conocer el momento adecuado para utilizar electrodomésticos que consumen mucha energía puede generar ahorros significativos en las facturas mensuales.
Por ejemplo, el miércoles 22 de octubre, se recomienda prestar especial atención a las tarifas horarias para asegurarse de utilizar la energía cuando es más asequible.
Se prevé que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se mantenga alrededor de 27.51 euros por megavatio hora (MWh).
Sin embargo, dentro de este promedio, habrá variaciones notables a lo largo del día.
Comprendiendo los precios eléctricos por hora
El costo más alto de la electricidad se registrará entre 20:00 y 21:00, alcanzando aproximadamente 0.22288 euros por kilovatio hora (kWh). En contraste, el periodo más económico será de 14:00 a 15:00, donde el precio bajará a alrededor de 0.09633 euros por kWh.
Estos datos reflejan la estructura de precios definida por la Red Eléctrica de España para los consumidores en tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD). Los precios incluyen no solo los costos del mercado mayorista diario e intradía, sino también diversos ajustes por comercialización y distribución.
Estructuras de precios dinámicos
Las tarifas reguladas no son fijas; son dinámicas y están directamente relacionadas con el mercado mayorista. Esto significa que los precios pueden variar significativamente según la demanda horaria. Por ejemplo, durante periodos de alta demanda, como en olas de frío o calor, la necesidad de calefacción o aire acondicionado aumenta, lo que eleva los precios de electricidad.
Además, existen otros factores que contribuyen al precio final de la electricidad, incluidos los ajustes por pagos de capacidad, excedentes o déficits de energía renovable, y costos relacionados con interrupciones del servicio. Todos estos elementos son cruciales para entender la estructura de precios por hora.
Herramientas para una mejor gestión energética
Un recurso útil para los consumidores es el Semáforo Selectra, una herramienta diseñada para ayudar a los usuarios a comprender los precios diarios de la electricidad de un vistazo. Este sistema utiliza un código de colores: el rojo indica precios altos, el amarillo señala costos medios y el verde sugiere precios bajos.
Se proyecta que el costo medio de la electricidad para el día será de 0.1393 euros por kWh, con las tarifas más baratas durante las primeras horas de la mañana, específicamente entre 03:00 y 04:00, donde los precios pueden bajar hasta 0.0763 euros por kWh.
Planificando el uso de energía
Para gestionar de manera efectiva el consumo energético y reducir costos, los consumidores deben considerar programar tareas de alto consumo energético, como lavar la ropa, planchar o cocinar, durante las horas valle. Por ejemplo, el periodo de 14:00 a 17:00 suele ser el más asequible, permitiendo una planificación estratégica de las labores del hogar.
Además de utilizar herramientas como el Semáforo Selectra, los consumidores pueden recibir actualizaciones diarias a las 21:00 a través de correo electrónico o aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Este enfoque proactivo para monitorear los precios de electricidad ayuda a que los consumidores estén siempre informados sobre los mejores momentos para utilizar sus electrodomésticos.
Estar informado para ahorrar mejor
Se prevé que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se mantenga alrededor de 27.51 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, dentro de este promedio, habrá variaciones notables a lo largo del día.0
Se prevé que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se mantenga alrededor de 27.51 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, dentro de este promedio, habrá variaciones notables a lo largo del día.1