Izquierda Unida solicita al gobierno que tome medidas decisivas contra el grupo extremista Núcleo Nacional.

Temas cubiertos
La reciente demanda de Izquierda Unida (IU) al gobierno de Pedro Sánchez ha desatado un debate crucial sobre la legalidad de la organización conocida como Núcleo Nacional. Este grupo, que emergió de las protestas en Ferraz durante, ha sido catalogado como una entidad neonazi que agrupa a varios colectivos de extrema derecha.
IU sostiene que sus actividades no son meramente deportivas, como ellos afirman, sino que se centran en hacer apología del franquismo y propagar mensajes de odio hacia grupos vulnerables, como inmigrantes y personas sin hogar.
El contexto de esta solicitud se sitúa en un periodo en el que el gobierno español se encuentra bajo presión para abordar el auge de la violencia y la intolerancia.
La inclusión de Núcleo Nacional en el registro de asociaciones por parte del Ministerio del Interior a principios de año ha sido un punto de controversia. IU argumenta que la organización actúa con impunidad a pesar de su evidente incitación al odio.
Argumentos de Izquierda Unida
IU ha presentado diversas preguntas al gobierno a través de los canales parlamentarios, solicitando que se inicie un proceso para disolver Núcleo Nacional, dirigido a la Fiscalía. En este sentido, afirman que la organización viola la Ley Orgánica 1/2002, que regula el Derecho de Asociación, al incitar a la violencia y al odio. Este enfoque no solo busca la disolución de Núcleo Nacional, sino que también abre la posibilidad de actuar contra otros grupos similares que operan en el país.
Un contexto de creciente violencia
El surgimiento de Núcleo Nacional coincide con un clima de descontento social y manifestaciones extremas que han proliferado en los últimos años. Desde las protestas en Ferraz, donde este grupo ganó notoriedad, se han observado actos de violencia y agresiones dirigidos a minorías, lo que ha llevado a IU a calificar a esta organización como un peligro para la convivencia y un ataque directo a la memoria democrática de España.
Núcleo Nacional y su ideología
Este grupo ha logrado atraer a individuos de diversas facciones de la extrema derecha, incluyendo a miembros de Bastión Frontal, Hogar Social Madrid y otros colectivos radicales. La organización ha sido encabezada por figuras controvertidas, como Isabel Peralta, quien ha enfrentado condenas y ha sido vetada en varios países europeos. Recientemente, Núcleo Nacional ha ampliado su presencia al establecer su sede en un área empresarial de Madrid, lo que ha generado preocupaciones sobre su capacidad para operar libremente en un entorno que debería proteger a la sociedad de ideologías extremistas.
Izquierda Unida ha calificado a Núcleo Nacional como un grupo que glorifica violaciones de derechos humanos y promueve una narrativa que deslegitima la memoria histórica del país. En su comunicado, IU destaca que permitir que este tipo de organización opere sin restricciones es una falta de respeto hacia aquellos que han sufrido bajo regímenes totalitarios en el pasado.
Reacciones y próximos pasos
La petición de IU se da en un momento significativo, ya que se acerca el 50 aniversario de la muerte de Franco, lo cual ha intensificado el interés en revisar y eliminar símbolos de la dictadura que aún persisten en España. En este contexto, el gobierno ha organizado varios eventos conmemorativos que buscan reflexionar sobre la historia reciente del país y la importancia de la memoria democrática.
Entre las acciones que IU espera del gobierno, se encuentra la revisión de la actividad de Núcleo Nacional, así como la consideración de disolver otras organizaciones que también infrinjan la normativa vigente. En este sentido, IU ha hecho un llamado a la acción para que el Ministerio Fiscal tome medidas contra el extremismo, cumpliendo así con la Ley 20/de Memoria Democrática.
A medida que la presión aumenta, las expectativas sobre la respuesta del gobierno se intensifican. La lucha contra el extremismo y la protección de la memoria democrática son cuestiones urgentes que requieren atención inmediata para garantizar un futuro seguro y respetuoso para todos los ciudadanos.




