×

Tendencias emergentes en sostenibilidad y su impacto en las empresas

La sostenibilidad no es solo una responsabilidad, es una oportunidad de negocio.

En el panorama actual, las tendencias de sostenibilidad están evolucionando rápidamente. Esto se debe a la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de prácticas empresariales responsables. En 2025, las empresas que priorizan la sostenibilidad no solo contribuyen al bienestar del planeta; también obtienen ventajas competitivas significativas.

Tendencias de sostenibilidad emergentes

Una de las tendencias más relevantes es el enfoque en la neutralidad de carbono y la reducción de las emisiones de scope 1-2-3. Las organizaciones están reevaluando sus cadenas de suministro y operaciones para minimizar su huella de carbono.

Este enfoque resulta en eficiencias operativas y reducción de costos.

Business case y oportunidades económicas

Las empresas líderes han entendido que la sostenibilidad es un business case sólido. Implementar prácticas de diseño circular no solo ayuda a reducir residuos; también abre nuevas oportunidades de mercado. Según un informe de la Ellen MacArthur Foundation, el diseño circular puede generar un valor económico de más de 1 billón de dólares.

Cómo implementar en la práctica

Para implementar estrategias ESG de manera efectiva, las empresas deben adoptar un enfoque basado en datos. Utilizar metodologías como el análisis del ciclo de vida (LCA) puede ayudar a identificar áreas de mejora. Además, la colaboración con proveedores y la educación de los empleados son fundamentales para integrar la sostenibilidad en la cultura corporativa.

Ejemplos de empresas pioneras

Un ejemplo notable es el de Unilever, que ha establecido objetivos ambiciosos para ser carbon neutral en sus operaciones para 2030. Asimismo, Patagonia se ha destacado por su compromiso con el medio ambiente, liderando la industria en prácticas sostenibles y el uso de materiales reciclados.

Hoja de ruta para el futuro

Mirando hacia el futuro, es crucial que las empresas adopten una hoja de ruta clara para la sostenibilidad. Esto incluye establecer metas medibles, realizar auditorías regulares y comunicar el progreso a los stakeholders. A medida que más consumidores optan por marcas responsables, aquellas que se alineen con estos valores estarán mejor posicionadas para prosperar.


Contacto:
Chiara Ferrari

Ex gerente de Unilever para sostenibilidad, ahora consultora ESG para multinacionales.

Lea También