El innovador tren lanzadera de FGC transforma el acceso al aeropuerto de Barcelona, ofreciendo una experiencia de viaje más rápida y eficiente.

Temas cubiertos
No vas a creer lo que está sucediendo en Cataluña. El futuro del transporte ferroviario se ilumina con la presentación del primer tren lanzadera, diseñado para conectar la vibrante ciudad de Barcelona con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Este innovador tren, producido en la planta de Alstom en Santa Perpètua, ha comenzado su fase de pruebas, un avance que promete revolucionar la movilidad regional.
Características del nuevo tren lanzadera
Con su color verde distintivo, este tren se diferencia claramente de los modelos tradicionales de Rodalies (naranja) y Cercanías (rojo).
Su diseño interior está repleto de características innovadoras. Dispone de espacios más amplios, áreas específicas para equipaje y pantallas informativas que mostrarán horarios de salidas, todo pensado para ofrecer una experiencia cómoda y moderna a los pasajeros.
Características del servicio
Una vez finalizadas las pruebas, el tren lanzadera R-Aeroport comenzará a operar cada 15 minutos. Esta nueva opción de transporte facilitará el acceso desde Sant Andreu hasta la terminal 1 del aeropuerto. Se estima que el trayecto completo durará poco más de 20 minutos, conectando estaciones clave como Passeig de Gràcia y Sants. La línea ferroviaria se extenderá a lo largo de 22,7 kilómetros y contará con un total de 9 paradas importantes.
Compromiso con la movilidad sostenible
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, resaltó la relevancia de contar con una infraestructura ferroviaria eficiente para impulsar la prosperidad de Cataluña. Durante su intervención en la presentación del nuevo tren, Illa enfatizó que una conexión aeroportuaria efectiva es fundamental para el desarrollo económico de la región y para mejorar el transporte público. En este sentido, el tren lanzadera se posiciona como un elemento clave en la red de transporte de la ciudad.
Inversiones y desarrollo ferroviario
Las recientes inversiones en la red de FGC y otras líneas de Rodalies forman parte de un esfuerzo más amplio para transformar el sistema de transporte en Cataluña. Este nuevo tren ilustra cómo la colaboración entre el gobierno y empresas como Alstom puede generar innovaciones que benefician a la ciudadanía. La reindustrialización de la región avanza, y la llegada de estos trenes refleja la creciente confianza en el sector.
Perspectivas futuras
La entrada en funcionamiento del tren lanzadera está programada para finales de 2026 o principios de 2027. Mientras tanto, el proceso de validación y pruebas continuará en la planta de Alstom. Este proceso es fundamental para garantizar la calidad y seguridad del servicio, además de allanar el camino hacia una mayor conectividad entre el área metropolitana de Barcelona y su aeropuerto.
Asimismo, se está construyendo un taller destinado al mantenimiento de estos trenes en las instalaciones de Santa Perpètua. Con una superficie de 3.500 m², este taller contará con las herramientas y espacios necesarios para asegurar un servicio óptimo durante los próximos 15 años.
Con la finalización de las obras de infraestructura y el inicio de este nuevo servicio, la red de transporte público de Cataluña se verá significativamente fortalecida. Esto facilitará la movilidad tanto de los ciudadanos como de los visitantes en la región.




