Paco Villar se especializa en la cocina andaluza, ofreciendo una experiencia culinaria única en Terra Olea, donde los productos locales son los auténticos protagonistas de sus creativas recetas.

Temas cubiertos
En el corazón de Córdoba, un chef llamado Paco Villar se ha destacado en el competitivo mundo de la gastronomía andaluza. Natural de Nueva Carteya, Villar ha recorrido un camino emocionante que lo ha llevado a convertirse en una figura de referencia en la cocina regional.
Su pasión por la gastronomía se fusiona con un profundo respeto por la tierra que lo vio crecer, lo que se refleja en cada plato que presenta en su restaurante Terra Olea.
La trayectoria de Villar es rica y variada, habiendo trabajado junto a reconocidos chefs como Paco Morales y Kisko García.
Su experiencia abarca desde ser jefe de cocina en el Restaurante Sturios en Madrid hasta chef ejecutivo en el Grupo Cabezas Romero en Córdoba. También ha dejado huella en el Hostal Restaurante Monte Horquera en Nueva Carteya y en el Parador Canaro en Andorra, entre otros. En 2019, decidió regresar a su tierra natal, donde ha hecho de Terra Olea un verdadero emblema de la identidad cordobesa.
Los sabores cordobeses en Terra Olea
En Terra Olea, la esencia de Córdoba brilla a través de los ingredientes locales. Villar se asegura de que cada producto utilizado en su cocina no solo sea de alta calidad, sino que cuente con una historia detrás. Esto se traduce en una experiencia culinaria donde los sabores auténticos se combinan con técnicas modernas. Según el chef, su mayor placer es hacer que los productos cordobeses cuenten su propia historia a través de cada plato que elabora.
Rituales diarios de un chef
La rutina de Villar incluye un desayuno sencillo, preferiblemente en Los Chopos, un establecimiento conocido por sus deliciosos molletes y jamón de gran calidad. Este lugar se ha convertido en su parada habitual, reflejando su predilección por los sabores auténticos de su tierra. En cuanto a carne, elige la Carnicería Molina y Paqui, donde se pueden encontrar productos de matanza que deleitan a los amantes de la buena comida.
La elección de su pescadería es clara: Pescaderías Pablo. La calidad del servicio y de los productos es indiscutible, lo que facilita a Villar encontrar siempre los mejores ingredientes para su cocina. Aunque no es una frutería tradicional, El Huerto de Don Luis es su elección para obtener productos ecológicos frescos, cosechados a tan solo cinco minutos de Córdoba. Este enfoque hacia la selección de ingredientes resalta el compromiso de Villar con la sostenibilidad y la calidad.
Los favoritos en la ruta gastronómica de Villar
Cuando se habla de lugares para disfrutar de la gastronomía, Paco Villar menciona varios de sus favoritos. Por ejemplo, el Gastrobar La Huerta en Nueva Carteya es un lugar donde confía plenamente en la habilidad de Antonio y Carmen para preparar deliciosos platillos. Villar también destaca La Cuchara de San Lorenzo, un restaurante que ha sido parte de su vida desde sus días de estudiante en Córdoba, y donde celebró su último cumpleaños.
Momentos de dulzura
El chef confiesa tener una debilidad particular por los postres. Lugares como Noor han dejado una huella imborrable en su paladar, no solo por la calidad de los platos, sino por la experiencia educativa que ofrece. En esta cocina, cada visita se convierte en una oportunidad para aprender y disfrutar al mismo tiempo. También menciona Karan Bistro en Pozoblanco, donde el trabajo de Carlos y Andrea es digno de reconocimiento.
En cuanto a sus preferencias culinarias, Villar menciona que para un almuerzo ideal no hay nada mejor que un buen guiso de carne o un arroz en perol. Para la cena, opta por algo más ligero, como una selección de ibéricos de los Pedroches, acompañado de quesos de Calaveruela y un buen vino. Estos momentos de sencillez y disfrute son lo que realmente valora en su vida como chef.




