×

PNV y Junts exigen a Sánchez avances en el Estatuto de Gernika

El PNV emite un ultimátum a Sánchez respecto al Estatuto de Gernika.

El clima político en España se complica a medida que se acercan las elecciones y los partidos nacionales buscan asegurar el cumplimiento de sus compromisos. En este contexto, el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha expresado su preocupación por la capacidad del gobierno de Pedro Sánchez Durante un evento en el País Vasco francés, Esteban subrayó que sería inaudito que un presidente pudiera terminar su mandato sin haber alcanzado este objetivo fundamental.

La incertidumbre se intensifica ante la postura de Junts, que considera retirar su apoyo al gobierno si no se producen avances significativos en su agenda. Esteban recordó que Podemos ya ha adoptado una postura crítica, y la posible retirada de Junts podría debilitar aún más la posición de Sánchez.

Sin embargo, el líder jeltzale también aclaró que no se prevé una caída inminente del gobierno, ya que no existe una mayoría alternativa que pueda provocar un cambio inmediato.

Retos para el gobierno de Sánchez

Esteban destacó que el futuro del gobierno no depende únicamente de la presión de otros partidos, sino de consideraciones demoscópicas que podrían llevar a Sánchez a anticipar elecciones si la situación se torna insostenible. La situación actual refleja una creciente tensión entre las distintas formaciones políticas, que buscan garantizar sus intereses en un panorama cada vez más complejo.

La importancia del Estatuto de Gernika

Durante el evento, que coincidió con el 46 aniversario de la aprobación del Estatuto de Gernika, Esteban enfatizó la necesidad de que el gobierno español cumpla con los compromisos de transferencia de competencias que aún están pendientes. Afirmó que es muy grave que, a estas alturas, el gobierno de Sánchez no haya respondido a las demandas de transferencia total de competencias estipuladas en este estatuto.

El líder del PNV mencionó que el gobierno vasco ya ha presentado los informes necesarios para completar estas transferencias, por lo que ahora corresponde al gobierno español dar una respuesta. “Es el momento de que Sánchez cumpla su palabra y asegure que estas competencias pasen a sus legítimos dueños”, enfatizó Esteban, recordando que el gobierno vasco ha estado trabajando arduamente para avanzar en este proceso.

Negociaciones para un nuevo estatus

En cuanto a la negociación de un nuevo estatus, Esteban señaló que es fundamental que este proceso se realice de manera tripartita, involucrando a todas las partes necesarias. A pesar de algunos avances, el camino hacia un acuerdo definitivo sigue siendo largo y complicado. El presidente del PNV subrayó la necesidad de ser honestos con la ciudadanía en caso de que no se logre un avance significativo antes de que finalice el año.

Implicaciones para la estabilidad del gobierno

La situación política se vuelve aún más preocupante considerando la investigación que enfrenta José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, por presuntas irregularidades en la venta de acero a Israel. Esteban insistió en que es crucial no prejuzgar la situación hasta que se aclaren todos los hechos. También recalcó que esta situación no debería afectar otras operaciones importantes para el País Vasco, como la de Talgo, que debe concluir este mes.

El PNV y Junts han elevado la presión sobre el gobierno de Sánchez en un momento crítico. Esteban ha dejado claro que el cumplimiento del Estatuto de Gernika y la aprobación de los presupuestos son cuestiones esenciales para la continuidad del apoyo de su partido al gobierno. El futuro político de Sánchez parece estar en juego, a medida que las tensiones aumentan y los compromisos históricos siguen sin cumplirse.


Contacto:
Social Sophia

Digital native, 250K follower Instagram. Ha trasformato il giornalismo in conversazione social.

Lea También