×

Invertir en startups de moda: ¿una estrategia sostenible?

La inversión en startups de moda puede parecer atractiva, pero ¿es realmente sostenible?

¿Realmente vale la pena invertir en startups de moda?
He visto demasiadas startups fracasar sin que nadie se detenga a preguntar: ¿realmente vale la pena invertir en startups de moda? En un ecosistema donde la narrativa a menudo eclipsa la realidad, es crucial examinar los números reales.

Los números de negocio cuentan una historia diferente

Muchos inversores se dejan llevar por el entusiasmo y siguen las últimas tendencias. Sin embargo, los datos revelan que el churn rate suele ser elevado en estas empresas, con un Lifetime Value (LTV) bajo en comparación con el Customer Acquisition Cost (CAC).

Esto implica que no solo es complicado atraer clientes, sino que resulta aún más difícil mantenerlos.

Estudio de caso: éxitos y fracasos

Tomemos como ejemplo una startup que lanzó una aplicación de redes sociales basada en una tendencia popular. En un inicio, experimentaron un aumento rápido de usuarios, pero su burn rate resultó ser insostenible. Tras seis meses, la mayoría de los usuarios había abandonado la aplicación, llevando a un fracaso inevitable. En contraste, una empresa que centró sus esfuerzos en la sostenibilidad y en el product-market fit logró continuar creciendo, aunque a un ritmo más lento.

Lecciones prácticas para fundadores y PM

Cualquiera que haya lanzado un producto sabe que el éxito no se basa solo en palabras de moda. Es fundamental construir un modelo de negocio sólido y escalable. Identificar el product-market fit (PMF) es clave para evitar el destino de las startups que siguen tendencias pasajeras. Enfocarse en métricas como el churn rate y la sostenibilidad a largo plazo puede marcar la diferencia en el recorrido empresarial.

Consejos prácticos

  • Concéntrate en los datos: analiza siempre las cifras antes de hacer inversiones.
  • Evita las modas: invierte en empresas con bases sólidas y comprobadas.
  • Planifica a largo plazo: construir un negocio sostenible requiere tiempo y paciencia.

Contacto:
Alessandro Bianchi

Ex Product Manager de Google Italia, luego 5 años en startups. Lanzó 3 productos SaaS y fracasó con 2.

Lea También