La sostenibilidad en la moda es más que un eslogan; es un desafío complejo que pocos enfrentan de verdad.

Temas cubiertos
La sostenibilidad en la moda: un concepto engañoso
Diciéndolo claramente: la industria de la moda ha encontrado una forma astuta de ocultar su verdadero rostro tras el término ‘sostenible’. El rey está desnudo, y lo digo con certeza: muchas marcas se visten de verde mientras mantienen prácticas dañinas para el medio ambiente.
Datos que incomodan
Un informe de Fashion Revolution revela que el 60% de la ropa producida hoy se desecha en menos de un año. Además, la Organización de las Naciones Unidas estima que la industria textil es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono.
¿Sostenibilidad? Más bien una ilusión bien comercializada.
Una mirada crítica a la situación
Diciamoci la verità: muchas marcas utilizan la sostenibilidad como una estrategia de marketing más que como un compromiso genuino. La industria de la moda rápida se ha adaptado a esta narrativa, lanzando colecciones ‘eco’ que son, en esencia, un nuevo producto para el mismo viejo problema.
Reflexión perturbadora
La realidad es menos politically correct: mientras que la sostenibilidad es un concepto atractivo, la mayoría de las marcas no están dispuestas a sacrificar sus márgenes de beneficio para conseguirlo. La pregunta es: ¿realmente queremos cambiar nuestras costumbres o solo nos gusta la idea de ser ‘eco-amigables’?
Un llamado al pensamiento crítico
Es hora de abrir los ojos y cuestionar lo que nos dicen las marcas. La sostenibilidad no es solo un eslogan, es una responsabilidad. Así que, ¿estás listo para confrontar la verdad detrás de tu guardarropa?




