×

Vox rechaza la moción de censura de Junts contra Pedro Sánchez: ¿Qué implica para la política española?

Abascal critica a Junts y reafirma su firme compromiso de destituir a Pedro Sánchez del poder.

El líder del partido político Vox, Santiago Abascal, ha expresado su negativa a participar en el debate sobre una posible moción de censura que Junts planea presentar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En sus declaraciones realizadas en Lanzarote, Abascal ha tildado esta propuesta de estrategia manipuladora liderada por Carles Puigdemont, con el fin de eludir sus responsabilidades políticas.

Abascal sostiene que el contexto actual de la política en Cataluña, donde los separatistas pierden apoyo frente a otros partidos que critican la inmigración masiva, ha llevado a Junts a esta actuación. Según el líder de Vox, este movimiento busca chantajear al Gobierno español en busca de mayores beneficios, algo que considera totalmente inaceptable.

Rechazo a la trampa del separatismo

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha dejado claro que su partido no participará en el debate sobre la moción de censura presentada por Junts. Según él, se trata de una maniobra propagandística de los separatistas. Abascal afirmó: «No soy un lacayo de Puigdemont, como lo es Pedro Sánchez». Esta declaración subraya la postura inflexible de Vox al no ceder ante lo que consideran tácticas engañosas de los partidos separatistas.

Además, Abascal ha enfatizado que aunque Vox apoya una moción de censura que busque convocar elecciones inmediatas, esta debe ser liderada por quienes cuenten con el respaldo necesario, y no por los partidos separatistas. Ha reiterado que su partido hará «todo lo posible para desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno», pero que no respaldará iniciativas que considere dañinas para la unidad de España.

La situación política en Cataluña

En el contexto actual, Abascal ha señalado que la propuesta de Junts de consultar a su militancia sobre una posible ruptura con el PSOE es otra táctica del separatismo. A su juicio, esto busca evitar que asuman la responsabilidad de la situación política y social en Cataluña. Según Abascal, Junts intenta desviar la atención hacia su partido mientras busca obtener concesiones del Gobierno español a través del chantaje constante.

Vox y su postura constante

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha recordado que su partido ha presentado en el pasado dos mociones de censura contra el presidente Pedro Sánchez. Estas mociones se impulsaron de manera independiente, a pesar de que el Partido Popular (PP) se abstuvo en ambas ocasiones. Esta experiencia ha llevado a Abascal a adoptar una postura cautelosa frente a la nueva moción de censura planteada por Junts. “Estamos en contra de apoyar iniciativas separatistas”, ha declarado, sugiriendo que respaldar tal moción podría interpretarse como apoyo a las políticas que su partido critica.

En un reciente pronunciamiento, Santiago Abascal ha dejado claro que Vox no participará en el debate sobre la moción de censura. Según él, esta iniciativa es una estrategia de distracción ideada por los separatistas. \»No contribuiré a una operación de propaganda que solo beneficia a quienes han causado tanto daño a España\», subrayó Abascal. De esta forma, reafirma su intención de enfocar esfuerzos en políticas que realmente beneficien a la nación en su conjunto.


Contacto:
Social Sophia

Digital native, 250K follower Instagram. Ha trasformato il giornalismo in conversazione social.

Lea También