×

Funeral de Estado en Valencia: Un año tras la tragedia de la DANA

El funeral de Estado en Valencia reaviva el dolor de las familias afectadas por la DANA, exigiendo justicia y responsabilidades.

El 29 de octubre de, el Museo de las Ciencias de Valencia se convirtió en el escenario de un funeral de Estado en memoria de las 237 víctimas de la dana ocurrida el año anterior. Al cumplirse un año de la tragedia, el evento se transformó en un momento de profunda reflexión y de intensa indignación por parte de los familiares de los fallecidos.

Desde el inicio de la ceremonia, el ambiente estuvo cargado de emoción y tensión. La llegada del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fue recibida con abucheos y gritos de protesta por parte de los asistentes, quienes alzaron fotografías de sus seres queridos y corearon frases como “¡asesino!” y “¡fuera!”.

Esta situación evidenció que, a pesar del tiempo transcurrido, las heridas siguen abiertas.

El discurso real y la reacción de los asistentes

Durante su intervención, el rey Felipe VI hizo un llamado a la reflexión y a la necesidad de aprender de lo sucedido para evitar futuras tragedias. El monarca enfatizó que es fundamental analizar con rigor y serenidad las lecciones que deja esta catástrofe, mostrando su conmoción por el dolor que atraviesa a las familias afectadas. A su llegada, él y la reina Letizia fueron recibidos con aplausos, lo que contrastó con el rechazo dirigido hacia Mazón.

Momentos de emoción y reclamo de justicia

La ceremonia, conducida por la periodista Lara Siscar, incluyó la lectura de los nombres de las víctimas, lo que provocó un aplauso unánime en la sala. Sin embargo, al finalizar el acto, las protestas contra Mazón resurgieron. Un pequeño grupo de familiares continuó expresando su rabia, mientras otros intentaban calmar la situación, recordando el carácter solemne de la ceremonia.

Entre los testimonios más conmovedores, se destacó el de Andrea Ferrari Canut, quien perdió a su madre en la inundación. Su llamado a la verdad y la humanidad resonó en el auditorio, recordando a todos la importancia de honrar la memoria de los que ya no están. Del mismo modo, Naiara Chulià, viuda de una de las víctimas, evocó la lucha diaria por sus hijos, resaltando la necesidad de justicia y reconocimiento por parte de quienes tienen la responsabilidad.

La conmoción de las familias y el papel de las autoridades

La presencia de 178 autoridades, incluyendo al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, aportó un matiz político al evento. Sin embargo, la atención se centró en las familias que, a pesar de su profundo dolor, buscaron consuelo y reconocimiento de sus pérdidas. La música, como la interpretación de la joven Maria Bertomeu, se convirtió en un medio para expresar la tristeza colectiva y el anhelo de justicia.

Demandas de responsabilidad y justicia

Las expectativas de las familias eran claras: muchos de ellos habían solicitado públicamente que Mazón no asistiera, considerándole responsable por su manejo de la crisis. A lo largo del evento, se hizo evidente que la lucha por la responsabilidad política y la verdad es un tema latente entre los asistentes. La indignación ante la falta de respuestas claras y la búsqueda de justicia marcaron el tono del día.

Al concluir el funeral, muchos se dirigieron hacia un monolito en honor a las víctimas, portando flores y con lágrimas en los ojos. La presencia de niños y abuelos, todos con un peso emocional significativo, reflejó el impacto duradero de esta tragedia en la comunidad. Las consignas de “Mazón dimisión” resonaron en el aire, un eco de la frustración que permanece viva entre quienes aún no encuentran consuelo.

Esta jornada fue un recordatorio de que, un año después de la catástrofe, la lucha por la verdad y la justicia sigue siendo una prioridad para las familias de las víctimas. La necesidad de que las autoridades asuman su responsabilidad es un clamor que no cesará, y este funeral se convirtió en una plataforma para que sus voces fueran escuchadas.


Contacto:
Marco Santini

Ex Deutsche Bank tra Londra e Milano. 15 anni di esperienza sui mercati finanziari.

Lea También