×

Alerta en Andalucía: Brote de Fiebre del Nilo en La Rinconada y Almensilla

La fiebre del Nilo Occidental ha motivado a la Junta de Andalucía a emitir una alerta en dos municipios de Sevilla, luego de la confirmación de un nuevo caso.

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía ha declarado un estado de alerta en los municipios de La Rinconada y Almensilla. Esta decisión responde a la confirmación de un tercer caso de fiebre del Nilo occidental en un residente de La Rinconada.

Además, se ha detectado el virus en mosquitos de la especie Culex.

La fiebre del Nilo occidental, transmitida por mosquitos, ha experimentado un notable aumento en su actividad en la región. Ante esta situación, las autoridades han intensificado los esfuerzos de vigilancia y control en áreas potencialmente afectadas.

Recientemente, se ha reportado un nuevo caso, que se suma al de un vecino de Morón de la Frontera. Este caso está evolucionando de forma favorable, al igual que un caso previamente confirmado en Mojácar, Almería, y un caso probable en Andújar, Jaén, donde ambos pacientes han logrado recuperarse sin secuelas.

Medidas de alerta y control en los municipios

La alerta en La Rinconada y Almensilla se mantendrá activa durante un periodo mínimo de cuatro semanas, es decir, hasta el 27 de noviembre. Durante este tiempo, se llevará a cabo un seguimiento exhaustivo del estado de salud de los habitantes y de la circulación del virus tanto en la población como en los mosquitos. Este monitoreo abarcará tres áreas clave: entomológica, animal y humana.

Acciones de prevención y protección

La Consejería de Sanidad ha subrayado la importancia de adoptar medidas efectivas para prevenir la propagación del virus. Se recomienda a la ciudadanía el uso de repelentes de mosquitos debidamente registrados y cubrir la mayor parte del cuerpo con ropa de tonos claros. Además, es aconsejable evitar salir durante las horas en que los mosquitos son más activos, especialmente al amanecer y al atardecer.

El gobierno local ha decidido intensificar las medidas de control de mosquitos en la zona. Esto implica la puesta en marcha de un plan de vigilancia y control, que abarcará no solo las áreas densamente pobladas, sino también aquellas zonas adyacentes que han sido identificadas como posibles focos de reproducción de estos insectos.

Situación actual en otros municipios andaluces

La alerta sanitaria no se limita a La Rinconada y Almensilla; otros municipios andaluces también se encuentran en la misma situación. Por ejemplo, Benahadux y Carboneras, en la provincia de Almería, estarán en alerta hasta el 13 de noviembre. Por su parte, municipios como Guadalcázar y La Carolina tienen sus propios plazos de alerta establecidos. Esta situación subraya la importancia de mantener una vigilancia constante en toda la región.

Control de la población de mosquitos

Recientes actividades de vigilancia han revelado un notable aumento en la población de mosquitos en diversas localidades, entre ellas Barbate y Coria del Río. Asimismo, se ha detectado una presencia significativa en municipios como Benacazón y Fuentes de Andalucía. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas de control y fomentar la concienciación entre la ciudadanía para prevenir la proliferación de estos vectores de enfermedad.

La Consejería de Sanidad hace un llamado a la población para que adopte soluciones prácticas en sus hogares que contribuyan a reducir los criaderos de mosquitos. Es fundamental mantener limpios los espacios donde se acumule agua estancada y utilizar mosquiteras en ventanas y puertas. La prevención debe iniciarse en el hogar, siendo un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad.

La reciente declaración de alerta en La Rinconada y Almensilla subraya la importancia de la vigilancia sanitaria. Este anuncio nos recuerda que la lucha contra la fiebre del Nilo occidental es una tarea que involucra a toda la comunidad. La salud pública no es solo responsabilidad de las autoridades; cada ciudadano tiene un papel fundamental en la prevención y control de esta enfermedad en nuestra región.


Contacto:
Elena Marchetti

Ex chef estrella Michelin, cerró su restaurante para dedicarse al food writing. Combina técnica culinaria y storytelling.

Lea También