Los líderes del Partido Popular en Valencia expresan su respaldo unánime a Vicent Mompó ante la creciente inestabilidad de Carlos Mazón.

Temas cubiertos
La situación política en la Comunitat Valenciana atraviesa un momento crítico, especialmente para Carlos Mazón, presidente de la Generalitat. El reciente desastre por la DANA ha llevado a los líderes del Partido Popular (PP) a plantear alternativas para el futuro del partido.
En este contexto, Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, se ha posicionado como un candidato de consenso entre los principales dirigentes del PP en la región.
Este respaldo hacia Mompó surge tras un intenso debate interno, alimentado por las crecientes presiones sobre Mazón.
Este último ha enfrentado críticas por su gestión durante la crisis. La decisión de proponer a Mompó se tomó en una reunión celebrada en Alicante, donde los presidentes provinciales del partido coincidieron en la necesidad de encontrar una figura capaz de unir al PP y restaurar la confianza de los ciudadanos.
El contexto de la decisión
La tragedia del 29 de octubre, que dejó un saldo devastador en la región, ha situado a Mazón en el punto de mira. Durante el funeral de Estado, el presidente fue abucheado, lo que ha generado un clima de descontento tanto dentro como fuera del partido. Este evento ha marcado un antes y un después en su carrera política, llevando a muchos a cuestionar su liderazgo.
Reunión clave en Alicante
En la reunión en Alicante, Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PP en la Comunitat Valenciana, junto a los presidentes provinciales, discutió el futuro del partido y la necesidad de una representación sólida. Mompó no solo cuenta con el respaldo de sus colegas, sino que también es visto como un político presente en los momentos difíciles, lo que refuerza su imagen ante los ciudadanos.
Las fuentes del partido han señalado que Mompó se presenta como el candidato ideal para liderar el PP en un periodo donde la unidad es crucial. Su perfil valencianista y cercanía con la base del partido lo convierten en un candidato atractivo para un electorado que busca estabilidad y compromiso.
Las presiones sobre Mazón
A medida que aumentan las presiones sobre Carlos Mazón, los rumores sobre su posible dimisión se intensifican. Durante esta semana, se espera que se pronuncie sobre la situación actual del gobierno, aunque muchos en el partido ya consideran que su tiempo al frente de la Generalitat podría estar llegando a su fin.
Opiniones de los líderes del partido
El presidente provincial del PP en Alicante, Toni Pérez, ha afirmado que Mazón tiene la capacidad de decidir su futuro, pero también ha enfatizado que el partido debe mantenerse unido y fuerte en estos tiempos difíciles. Según Pérez, la prioridad debe ser la estabilidad del PP y no dejarse llevar por especulaciones.
Sin embargo, la oposición ha comenzado a criticar abiertamente la situación. Joan Baldoví, síndic de Compromís, calificó la crisis del PP como un espectáculo lamentable y ha exigido elecciones anticipadas, argumentando que los valencianos merecen un gobierno que se ocupe de sus problemas cotidianos.
El futuro del PP en la Comunitat Valenciana
Con Mompó al frente, el PP podría encontrar una nueva dirección que le permita recuperar la confianza perdida. La decisión sobre su candidatura ahora recae en la dirección nacional del partido en Madrid, que deberá considerar el apoyo unánime de las tres provincias.
La próxima semana será crucial para Mazón, quien tendrá que enfrentar la realidad de su gestión y la presión externa que lo rodea. Mientras tanto, los miembros del PP en la Comunitat Valenciana buscan maneras de avanzar en medio de esta crisis, con la esperanza de que el liderazgo de Mompó pueda significar un cambio significativo para el partido.




