×

Consejos para reducir tu factura de luz el 4 de noviembre

Aprovecha las horas más baratas para reducir tu factura de electricidad este 4 de noviembre.

El 4 de noviembre se presenta como una jornada clave para quienes desean optimizar su consumo eléctrico. La energía eléctrica puede variar en precio dependiendo de la hora del día, lo que brinda a los consumidores la oportunidad de ahorrar en su factura mensual.

Conocer los horarios en los que la electricidad es más barata puede ser determinante para evitar gastos innecesarios.

Según el operador OMIE, se estima que el precio medio de la electricidad durante esta jornada será de 49,44 euros por megavatio hora (MWh).

Sin embargo, las diferencias horarias en el precio pueden ser significativas, lo que subraya la importancia de planificar el uso de electrodomésticos como la lavadora o el horno.

Horarios de mayor y menor coste

En particular, el periodo más costoso para utilizar electricidad será entre las 18:00 y las 19:00 horas, donde el precio alcanzará la cifra de 0,23015 euros por kilovatio hora (kWh). Este pico de precios se debe a la alta demanda de energía, un fenómeno habitual en las horas punta, especialmente durante los meses más fríos o calurosos.

Las horas más económicas

En contraste, el intervalo más económico se situará entre las 13:00 y las 14:00 horas, cuando el coste por kWh será notablemente inferior. Estos momentos son ideales para realizar tareas que requieren un mayor consumo eléctrico. Adicionalmente, entre las 12:00 y 13:00 horas, y las 14:00 y 15:00 horas, también se registrarán precios competitivos, lo que representa una excelente oportunidad para ahorrar.

Es crucial tener en cuenta que los precios de la electricidad son dinámicos. Cada hora pueden influir distintos factores, como la demanda, los servicios de ajuste y otros costos asociados, que pueden alterar el precio final que los consumidores ven reflejado en sus recibos.

Impacto de las tarifas reguladas

Las tarifas reguladas, conocidas como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), están diseñadas para reflejar las fluctuaciones del mercado mayorista. En este contexto, es importante que los usuarios mantengan un seguimiento constante de los precios para maximizar su ahorro. Por ejemplo, si el pasado 3 de noviembre el precio promedio era de 72,57 euros/MWh, este 4 de noviembre se espera que la factura suba, lo que hace más relevante la planificación del consumo.

Consejos prácticos para el ahorro

Para optimizar tu consumo y reducir la factura, es recomendable programar el uso de los aparatos eléctricos durante las horas más económicas. Además, es útil consultar la evolución de los precios a través de plataformas que ofrecen datos en tiempo real, lo que te permitirá tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo consumir energía de manera más eficiente.

Finalmente, recuerda que el ahorro no solo se logra al elegir las horas adecuadas, sino también al ser consciente de la cantidad de energía que consumes. La implementación de hábitos más sostenibles y eficientes puede contribuir significativamente a la reducción de costos a largo plazo.


Contacto:
Elena Rossi

Ha coperto tutti i principali eventi di cronaca degli ultimi 10 anni. Veloce, precisa, diretta.

Lea También