×

Calzado Barefoot: Beneficios Esenciales y Precauciones Indispensables que Debes Conocer

El calzado barefoot presenta múltiples beneficios, aunque no es apto para todo el mundo. Descubre las ventajas y desventajas de este tipo de calzado.

El uso del calzado barefoot, que simula la sensación de caminar descalzo, ha ganado popularidad en los últimos años. Este tipo de calzado, caracterizado por su suela delgada y diseño minimalista, promueve un estilo de andar más natural y puede contribuir a mejorar la postura corporal.

Sin embargo, el podólogo Carles Espinosa, profesor en la Universitat de Barcelona, advierte que, aunque algunos usuarios reportan beneficios, no todos deberían optar por este tipo de calzado.

Durante una entrevista en el programa Versió RAC1, Espinosa argumenta que el calzado barefoot no debe considerarse como una revolución en la salud podal, sino más bien como un cambio en la concepción del calzado.

Este tipo de zapatos permite que los pies se muevan con mayor libertad, especialmente sobre superficies irregulares, lo que podría fortalecer los músculos del pie. No obstante, advierte que su uso no es recomendable para todas las personas, especialmente para aquellas con condiciones como la diabetes, que pueden ser más propensas a lesiones o problemas de estabilidad.

Adaptación progresiva al calzado barefoot

La transición de un calzado convencional a uno minimalista debe realizarse de manera progresiva. Espinosa enfatiza que un cambio abrupto puede causar molestias o desequilibrios en el cuerpo. “Reducir la altura del talón puede tener efectos positivos, pero solo si el organismo tiene tiempo para adaptarse”, explica. En cuanto a las afirmaciones de que el uso del calzado barefoot puede corregir dolores articulares, el especialista aclara que los resultados son muy individuales y que no existen evidencias científicas concluyentes que respalden estas afirmaciones.

Consideraciones para el uso infantil

A pesar de las precauciones, el podólogo reconoce un aspecto positivo en el uso del calzado barefoot en niños. Este tipo de calzado puede favorecer el desarrollo natural del pie infantil y proporcionar una mayor libertad de movimiento. Sin embargo, es crucial considerar el entorno en el que se camina: el impacto de caminar sobre superficies duras como el asfalto no es el mismo que hacerlo sobre terrenos más naturales.

Reflexiones sobre el calzado barefoot

El calzado barefoot puede ser beneficioso en ciertos contextos, pero no debe ser visto como una solución universal para problemas de espalda, caderas o postura. Espinosa aconseja que antes de incorporar este tipo de calzado en la rutina diaria, es fundamental contar con la supervisión de un profesional de la salud. La clave está en entender que cada individuo es diferente y que lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro.

Así, aunque el calzado barefoot puede ofrecer ventajas, es esencial abordar su uso con cautela y bajo asesoría profesional. Considerando las condiciones de salud personales y el tipo de actividad que se realiza, cada persona puede tomar decisiones informadas sobre el calzado más adecuado para su bienestar podal.


Contacto:
Roberto Investigator

Ha scoperto tre scandali politici e due frodi finanziarie. Lavora con metodo scientifico e fonti verificate.

Lea También