×

Juanma Moreno critica la polarización política en España y llama a la unidad

Juanma Moreno examina la situación política contemporánea y presenta su obra sobre la convivencia en un contexto de polarización social.

Recientemente, en un acto celebrado en Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, abordó la situación política actual de España. Moreno afirmó que la frase «Madrid es Madrid y España es España» refleja una problemática de endogamia en la política de la capital.

Esta crítica se enmarca en un contexto donde considera que el liderazgo de Pedro Sánchez ha intensificado la polarización y el ruido en la política nacional.

Durante la presentación de su libro, titulado Manual de convivencia, Moreno expresó su desacuerdo con la demagogia y la mentira que, según él, han caracterizado al PSOE en los últimos años, definiéndolo como «sanchismo puro«.

Reflexiones sobre su trayectoria y el contexto político

En su obra, que cuenta con 165 páginas y 32 capítulos, el líder andaluz ofrece una visión sobre su estilo de gobernanza y experiencia política. Moreno considera que su llegada a la presidencia de la Junta marcó el fin de un capítulo y el inicio de otro en su carrera. Rememora cómo, al asumir el liderazgo del PP andaluz, se enfrentó a un PSOE dominante que limitaba su capacidad de acción y reconocimiento.

Los desafíos en su gestión

A pesar de las dudas que muchos, incluso en su propio partido, tenían sobre su capacidad para revertir la situación en Andalucía, Moreno persistió. Reconoció sentimientos de impotencia, pero también de determinación. Sin embargo, su libro no aborda todos los problemas que ha enfrentado. Por ejemplo, menciona los errores en el cribado de cáncer de mama, un tema que no toca directamente, pero reconoce que podría haber incluido si hubiera sucedido antes de la publicación de su obra.

Moreno subraya la injusticia que representa cuestionar la efectividad de todos los programas de salud basándose en un error particular, algo que no ha ocurrido en otras comunidades donde se han dado situaciones similares sin la misma repercusión mediática.

Críticas a la política de Sánchez

El presidente andaluz no escatima en críticas hacia Pedro Sánchez, a quien califica de populista que ignora la realidad, comparándolo con aquellos que niegan evidencias científicas. En su libro, Moreno sostiene que la política debería ser un ejercicio de empatía y diálogo, en contraste con la guerra política que él percibe en el actual gobierno, donde no hay adversarios, sino enemigos a destruir.

La añoranza de un PSOE dialogante

Moreno expresa nostalgia por un PSOE más moderado, recordando a líderes como Felipe González y el fallecido Javier Lambán, quienes representaron un estilo político más abierto al diálogo. Critica a Sánchez por rodearse de figuras agresivas, lo que ha dificultado el entendimiento y la colaboración entre partidos. En este contexto, también señala su preocupación por la posibilidad de que el gobierno actual conceda un referéndum de independencia a Cataluña, un tema que considera una línea roja.

El presidente andaluz enfatiza que la política debe centrarse en la construcción de puentes, no muros, y que su libro es un llamado a la convivencia en un clima de creciente polarización. A través de sus anécdotas y reflexiones, busca demostrar que es posible alcanzar acuerdos y avanzar en el bienestar social.

Compromiso con los problemas sociales

Además de la política, Moreno aborda temas como la violencia de género, la igualdad y el cambio climático. Como descendiente de emigrantes, su perspectiva sobre la inmigración es particularmente significativa. Asegura que Andalucía, con su rica historia de emigración, debe tratar este asunto con seriedad y empatía.

Moreno argumenta que quienes arriesgan sus vidas para llegar a España no deben ser considerados delincuentes. Destaca que la mayoría de ellos busca un futuro mejor y que, como sociedad, debemos ofrecerles apoyo y oportunidades.

Durante la presentación de su libro, titulado Manual de convivencia, Moreno expresó su desacuerdo con la demagogia y la mentira que, según él, han caracterizado al PSOE en los últimos años, definiéndolo como «sanchismo puro«.0


Contacto:
Social Sophia

Digital native, 250K follower Instagram. Ha trasformato il giornalismo in conversazione social.

Lea También