Santiago Abascal Advierte sobre los Desafíos de la Negociación con el PP en Valencia por su Inconsistencia Santiago Abascal, líder de VOX, ha expresado su preocupación respecto a las complejidades que enfrenta al tratar de negociar con el Partido Popular (PP) en Valencia. Según Abascal, la falta de consistencia del PP presenta un obstáculo significativo en el proceso de diálogo y acuerdo político. Este contexto resalta la necesidad de establecer alianzas más sólidas y coherentes...

Temas cubiertos
En un reciente evento, el presidente de Vox, Santiago Abascal, compartió su perspectiva sobre la situación política en la Comunidad Valenciana. Se centró en la negociación con el Partido Popular (PP) para seleccionar al nuevo líder tras la salida de Carlos Mazón.
Abascal comparó esta negociación con jugar a la ruleta rusa, sugiriendo que el desenlace es incierto y potencialmente peligroso.
Estas declaraciones fueron realizadas a los medios de comunicación al llegar al acto conmemorativo del décimo aniversario del medio digital Okdiario.
Durante su intervención, enfatizó que el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ofrece mensajes contradictorios, lo que dificulta la formulación de acuerdos claros.
Incertidumbres en la negociación con el PP
El líder de Vox subrayó que la incoherencia del PP en sus propuestas es alarmante. Según Abascal, el partido de Feijóo comunica diferentes mensajes en distintas ocasiones, lo que genera un clima de duda sobre su disposición a aceptar condiciones similares en todas las negociaciones. «Es un misterio, pero lo sabremos pronto», comentó, reafirmando su escepticismo respecto a la capacidad del PP de mantenerse firme en sus compromisos.
Reuniones del Comité Ejecutivo Nacional
Respecto a la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, programada para la semana siguiente, Abascal mencionó que se abordarán temas pertinentes tanto para la Comunidad Valenciana como para las elecciones anticipadas en Extremadura. Sin embargo, decidió no ofrecer detalles sobre las expectativas que tiene respecto a las negociaciones con el PP.
Preocupaciones más amplias en el contexto político
Abascal también aprovechó la ocasión para señalar cuestiones que considera más relevantes que las negociaciones políticas actuales. «Es notable que la atención de los medios esté centrada en estos asuntos pequeños», dijo, refiriéndose a la situación política en Valencia. En contraste, sugirió que la atención debería dirigirse hacia el juicio del fiscal general del Estado, quien se encuentra en el banquillo, además de la reciente investigación que ha salpicado al entorno del presidente Pedro Sánchez.
La controversia sobre Javier Ortega Smith
Otro tema que ha captado la atención es la decisión de Vox de apartar a Javier Ortega Smith de su cargo como portavoz adjunto en el Congreso. Ortega Smith, quien ha calificado esta decisión como injusta y equivocada, se mostró sorprendido por la medida. En sus declaraciones, dejó claro que ha defendido consistentemente el proyecto de Vox y no comprende el motivo detrás de su cese.
Ortega Smith, quien ha ocupado diversos cargos de responsabilidad dentro del partido, destaca que nunca recibió advertencias ni críticas por su desempeño. A pesar de la justificación ofrecida por la dirección del partido para su destitución, el ex-portavoz cuestionó la lógica detrás de la misma, especialmente en relación a su capacidad para contribuir a la discusión sobre la crisis habitacional.
Desafíos y expectativas futuras
La situación actual dentro de Vox y su relación con el PP evidencian una serie de desafíos que el partido deberá enfrentar en el futuro cercano. La falta de claridad en las negociaciones y las tensiones internas pueden influir en la dirección política del partido y su posición en la Comunidad Valenciana. Abascal, al abordar estas cuestiones, deja entrever que la lucha por la coherencia y la integridad dentro de su partido será fundamental para navegar por la incertidumbre política que se avecina.
Así, Vox se prepara para discutir su estrategia en la próxima reunión del Comité Ejecutivo, mientras el clima político en España continúa evolucionando, con un enfoque particular en cómo las decisiones internas impactarán en su capacidad para influir en el futuro de la política valenciana.




