La compliance digital es esencial para las empresas en el contexto actual de protección de datos.

Temas cubiertos
La importancia de la compliance digital en la era de la información
Desde el punto de vista normativo, la GDPR ha establecido un marco sólido para la protección de datos en Europa. En 2025, las empresas deben estar más alerta que nunca a esta normativa, considerando el aumento de las sanciones y el enfoque en la data protection.
Interpretación e implicaciones prácticas
El Garante ha establecido que las empresas deben implementar medidas adecuadas para asegurar la compliance. Las implicaciones prácticas de esto son significativas: no solo se trata de proteger los datos de los clientes, sino también de mantener la reputación empresarial y la confianza del consumidor.
¿Qué deben hacer las empresas?
Las empresas deben realizar una evaluación exhaustiva de sus procesos de gestión de datos. Es fundamental adoptar soluciones RegTech que faciliten la compliance y automaticen los procesos de reporting y auditoría.
Riesgos y sanciones posibles
El riesgo de incumplimiento es real: las sanciones por no cumplir con la GDPR pueden alcanzar hasta el 4% del volumen de negocios anual global. Las empresas deben estar preparadas para demostrar su compliance en caso de auditorías.
Mejores prácticas para la compliance
Para asegurar la compliance, las empresas deberían:
- Implementar un sistema de gestión de datos eficiente;
- Formar al personal sobre los derechos de los interesados;
- Monitorear continuamente las normativas y actualizar las políticas empresariales;
- Utilizar herramientas tecnológicas para facilitar la compliance y la protección de datos.




