Zelenski regresará a España para una reunión oficial con el presidente Pedro Sánchez y realizará una visita cultural al Museo Reina Sofía, destacando la importancia de las relaciones bilaterales y la cooperación en el ámbito cultural.

Temas cubiertos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, planea regresar a España en los próximos días. Sin embargo, la fecha exacta de su visita aún no ha sido confirmada debido a consideraciones de seguridad. Esta será su segunda visita oficial a Madrid, donde se reunirá con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Durante su primera visita, en mayo de, Zelenski fue recibido en la Moncloa y tuvo la oportunidad de recorrer el Congreso de los Diputados.
Detalles de la visita
La agenda del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se encuentra en fase de definición.
Sin embargo, fuentes del gobierno han revelado que se contempla una visita al Museo Reina Sofía en Madrid. Allí, Zelenski tiene la intención de admirar la emblemática obra de Pablo Picasso, Guernica.
Este célebre cuadro, que representa el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica en 1937, ha sido mencionado por Zelenski como un símbolo del sufrimiento. La obra ilustra el impacto devastador de la guerra, un tema que resuena profundamente en el contexto actual de la invasión rusa a Ucrania, que comenzó en febrero de. Así, la conexión entre Guernica y la actual situación en Europa se ha convertido en un elemento recurrente en sus discursos.
Un viaje significativo
Esta será la tercera ocasión en que Zelenski visite España desde el inicio del conflicto con Rusia. En octubre de, estuvo presente en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Granada, donde mantuvo un encuentro bilateral con el presidente Sánchez. La relevancia de estos encuentros radica en la necesidad de fortalecer la cooperación entre Ucrania y España, especialmente en áreas como la seguridad y la defensa.
Impacto de la visita anterior
Durante su primera visita a España, Zelenski y Sánchez firmaron un acuerdo vital que abarca la cooperación en asistencia humanitaria, la reconstrucción de Ucrania y la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional. Este acuerdo no solo fortalece la relación bilateral, sino que también refleja el compromiso de España de apoyar a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa.
Interacciones diplomáticas
Además de su reunión formal, los Reyes de España ofrecieron un almuerzo de honor en el Palacio Real al presidente ucraniano, un gesto que simboliza la amistad y el apoyo entre ambas naciones. Durante la guerra, Zelenski ha tenido la oportunidad de dirigirse al Congreso español en varias ocasiones. En una intervención por videoconferencia en abril de, expuso la gravedad de la situación en su país.
Compromiso continuo con Ucrania
La próxima visita de Zelenski a España se produce en un contexto de creciente preocupación por la invasión rusa y sus repercusiones en Europa. A medida que los líderes europeos se reúnen para discutir estrategias y soluciones, la presencia del presidente ucraniano en Madrid resalta la necesidad de unidad y respaldo para asegurar la soberanía de Ucrania.
El presidente Sánchez participa actualmente en la Cumbre del Clima (COP 30) que se celebra en Belém, Brasil. Tras este evento, se trasladará a Santa Marta, Colombia, para asistir a la cumbre CELAC-Unión Europea. Este itinerario internacional resalta la relevancia de las relaciones exteriores y la colaboración en temas cruciales como el cambio climático y la seguridad regional.
La visita del presidente Zelenski no solo constituye un evento diplomático importante, sino que también simboliza un avance en la lucha de Ucrania por la libertad y la justicia en un momento crítico para Europa.




