×

Inversiones Millonarias para la Modernización del Aeropuerto de Barcelona: Impulso al Futuro Aeroportuario

El Aeropuerto de Barcelona: Transformación y Modernización con una Inversión Histórica.

El aeropuerto de Barcelona-El Prat se embarcará en una ambiciosa serie de obras que se extenderán por la próxima década. Esta transformación, que incluye la remodelación de las terminales y la ampliación de la pista, ha recibido un impulso significativo tras la aprobación de una inversión de 3.200 millones de euros por parte del Congreso.

Este proyecto no solo busca modernizar la infraestructura, sino también reforzar la posición de Barcelona como un eje clave de conectividad en Europa.

La aprobación de la inversión fue crucial. Estaba en riesgo debido a una enmienda del Partido Popular en el Senado que exigía la congelación de tarifas por parte de Aena.

Esta medida, impulsada por aerolíneas como Ryanair, amenazaba con frenar los planes de desarrollo del aeropuerto, que implican un total de 12.800 millones de euros en proyecciones a largo plazo.

Detalles de la inversión y las obras

La reestructuración del aeropuerto de El Prat se llevará a cabo en dos fases principales. La primera fase se centrará en la reforma de las terminales, con una inversión de 700 millones de euros en la Terminal 1 y 50 millones de euros en la Terminal 2. Esta remodelación es independiente de la futura ampliación de la tercera pista, lo que significa que no depende de permisos de la Unión Europea relacionados con áreas naturales protegidas.

Mejoras en la seguridad y la eficiencia

En un esfuerzo por modernizar las instalaciones y cumplir con las nuevas normativas europeas, Aena ha comenzado la instalación de filtros de seguridad más grandes y avanzados. Esta mejora permitirá a los pasajeros mantener sus dispositivos electrónicos y líquidos en las maletas de mano, aumentando así la eficiencia del proceso de embarque.

Este primer paso marca el inicio de un ambicioso plan de expansión presentado por el conseller Salvador Illa. La instalación de estos filtros requerirá reconfigurar el espacio en la terminal, lo que implicará desplazar la fachada principal hacia la zona de aparcamientos, un movimiento de aproximadamente 38 metros. Esto resultará en la demolición de la antigua torre de control, que ya no está en funcionamiento desde 2005.

Expansión de la Terminal 1 y construcción de una nueva terminal

Uno de los objetivos de la remodelación es aumentar el espacio disponible en la Terminal 1 en 70.000 metros cuadrados. Este nuevo espacio se destinará a la ampliación de la zona de facturación y la optimización de las operaciones, que actualmente se encuentran al límite de su capacidad. Se espera que el traslado de la fachada principal se realice en 2028 y que las obras se completen entre 2031 y 2032.

Además de las mejoras en la Terminal 1, se prevé la construcción de una nueva terminal satélite. Esta se ubicará entre la pista interior y la pista mar, lo que permitirá un mejor flujo de pasajeros y operaciones. La construcción de esta nueva terminal será esencial para gestionar el crecimiento del tráfico aéreo en los próximos años.

Futuro de la tercera pista

La ampliación de la tercera pista está programada para llevarse a cabo una vez que se apruebe el nuevo plan director del aeropuerto y se obtengan los permisos medioambientales necesarios. En el marco de este proyecto, Aena tiene la intención de invertir más de 1.000 millones de euros durante el periodo regulatorio entre 2027 y 2031, mientras que el resto de la inversión se ejecutará a partir de 2032.

Contexto político y ambiental

El futuro del aeropuerto de El Prat no solo ha sido objeto de decisiones técnicas y financieras; también ha estado influido por diversas dinámicas políticas. Por ejemplo, el partido Podemos ha buscado un mayor control ambiental a cambio de facilitar la aprobación de leyes de movilidad sostenible. Asimismo, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presionado para que la Generalitat tenga voz y voto en la gestión del aeropuerto, aunque Aena ha manifestado su intención de mantener el control total sobre la infraestructura.

La transformación del aeropuerto de Barcelona-El Prat representa un esfuerzo significativo de las autoridades y Aena para adaptarse a las necesidades del futuro, garantizando un crecimiento sostenible y eficiente en el uso de esta vital infraestructura de transporte.


Contacto:
Alessandro Bianchi

Ex Product Manager de Google Italia, luego 5 años en startups. Lanzó 3 productos SaaS y fracasó con 2.

Lea También