Nadal al Port 2025 promete ser una celebración inolvidable que une la tradición navideña con la vida marítima de Barcelona.

Temas cubiertos
El Nadal al Port se alista para su séptima edición, convirtiendo el Port Vell en un encantador espacio navideño repleto de actividades para todos. Desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero, esta celebración se extenderá hasta el muelle de Drassanes, haciendo de esta edición la más grande hasta la fecha.
Se destinarán más de 24,000 metros cuadrados a las festividades. Pero no se trata solo de entretenimiento; el evento también busca fortalecer la conexión entre la ciudad y el mar, subrayando la relevancia de la sostenibilidad social y ambiental.
¿Quién no disfruta de un ambiente festivo que también cuida nuestro entorno?
Un inicio lleno de magia
La inauguración oficial de Nadal al Port está programada para el 28 de noviembre a las 18:30 horas. Este año, el espectáculo correrá a cargo del Circ Històric Raluy. ¿Quién no se emocionaría ante la promesa de un evento que transformará el Portal de la Pau y los alrededores del Moll de la Fusta en un espectáculo de luces?
La innovadora iluminación LED, diseñada especialmente para esta ocasión, creará un ambiente festivo. Sin lugar a dudas, atraerá la atención tanto de barceloneses como de turistas. Este evento no solo marca el inicio de las festividades navideñas, sino que también promete ser un punto de encuentro para disfrutar de la magia de la temporada.
Actividades innovadoras y tradicionales
Entre las actividades más esperadas, se destaca la noria panorámica, que promete ofrecer vistas impresionantes, y la pista de hielo, diseñada especialmente para los más jóvenes. Este evento incluirá talleres de cultura marítima, donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre la vida en el mar. Además, se contará con música en vivo, con la participación de más de 500 estudiantes, lo que sin duda añadirá un ambiente festivo. Por otro lado, la Fira Sabors de Nadal se ubicará en el Muelle del Dipòsit, ofreciendo una variedad de delicias navideñas que cautivarán a todos los asistentes.
Un enfoque en la experiencia portuaria
Este año, por primera vez en 137 años, las emblemáticas Golondrinas ofrecerán paseos nocturnos temáticos, iluminados y con música. Esta experiencia promete convertirse en uno de los mayores atractivos de la feria. Además, la Fundació Barcelona Capital Nàutica organizará bautizos de vela gratuitos, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la navegación en embarcaciones colectivas. Estas actividades se llevarán a cabo en varias fechas a lo largo de diciembre, ofreciendo una oportunidad única para conectar con la rica tradición náutica de la ciudad.
Conexión con la comunidad
El Nadal al Port no es solo un evento festivo; busca integrar a la comunidad de manera significativa. Este año, se prevé la participación de diversas entidades sociales y culturales que ofrecerán talleres y actividades en el Moll de la Fusta. Con más de 500 participantes de diferentes escuelas y asociaciones, el programa cultural se enriquecerá con actuaciones que reflejan la rica diversidad de la ciudad.
Cada año, la llegada de los Reyes Magos marca un momento especial en la celebración navideña. Este 5 de enero, el Tinglado Reial se convierte en el epicentro de la logística para recibir a Sus Majestades. Durante los días 3 y 4 de enero, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir cómo se preparan los regalos y participar en diversas actividades interactivas. Además, un tren navideño gratuito facilitará el acceso a todas las áreas de la feria, haciendo que la experiencia sea aún más accesible.
El Nadal al Port se consolida cada año como uno de los eventos más esperados de la temporada navideña en Barcelona. Con un enfoque en la familia, la sostenibilidad y la cultura marítima, este evento promete ser un espacio donde tradición e innovación se entrelazan, ofreciendo experiencias inolvidables para todos los visitantes.




