La central nuclear de Almaraz se encuentra en una encrucijada crucial que podría definir su futuro y sostenibilidad a largo plazo.

Temas cubiertos
La central nuclear de Almaraz, ubicada en Extremadura, enfrenta un momento crucial para su futuro energético. En un contexto que recuerda a un juego de ajedrez, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está evaluando dos opciones: cerrar la planta o extender su vida útil.
La decisión final debe tomarse antes de marzo del próximo año, momento en el que se espera que Almaraz presente su solicitud formal para cesar operaciones, según el calendario establecido en 2019.
Recientemente, Almaraz envió al CSN la documentación que detalla el proceso de desmantelamiento, que comenzará en noviembre de 2027.
Sin embargo, Iberdrola, Endesa y Naturgy han solicitado al gobierno una prórroga para continuar operando la central, lo que añade complejidad a esta situación.
La situación actual de Almaraz
El Congreso de los Diputados rechazó una enmienda del Partido Popular que intentaba eliminar la fecha de cierre de la planta, manteniendo el marco regulatorio actual. Esta decisión, con un voto de 172 en contra y 171 a favor, reafirma que el futuro de Almaraz se mantiene en la incertidumbre. La propuesta del PP buscaba permitir que los propietarios de la planta solicitaran una extensión con al menos 18 meses de antelación a los cierres previstos, facilitando así la prórroga.
El rechazo de esta enmienda ha provocado diversas reacciones. Para el PP, se trata de un “error histórico”, mientras que el gobierno celebra su caída, considerándola una “extravagancia”. Sin embargo, el destino de Almaraz sigue en manos del CSN, que debe evaluar si se cumplen todos los requisitos de seguridad necesarios para que la planta continúe operando.
El papel del CSN en la decisión
El CSN, como organismo regulador independiente, tiene la responsabilidad de garantizar que cualquier extensión de operación sea segura. Se deben considerar las inversiones necesarias para mantener la planta en condiciones adecuadas. Tras el accidente de Fukushima, Almaraz debe cumplir con estándares internacionales que podrían requerir inversiones significativas por parte de las empresas operadoras. Si las condiciones impuestas por el CSN son demasiado onerosas, las compañías podrían optar por no continuar operando la planta.
Hasta ahora, el Ministerio para la Transición Ecológica no ha enviado la solicitud de prórroga al CSN, pero se espera que este paso se lleve a cabo en breve. Cabe destacar que el proceso de evaluación de una planta nuclear puede tardar más de un año, lo que añade otra capa de complejidad al caso de Almaraz, que recientemente completó su segunda recarga de combustible.
El futuro energético y las implicaciones de Almaraz
El gobierno ha indicado que cualquier prórroga de las centrales nucleares no debe repercutir en los consumidores, un punto crítico en las discusiones actuales. Además, se proyecta que la demanda de electricidad en España aumente un 40% en la próxima década, lo que incrementa la presión para asegurar un suministro energético confiable.
Las empresas que operan Almaraz han decidido no solicitar una reducción de impuestos como parte de su propuesta de prórroga. Esto podría facilitar un acuerdo, aunque el gobierno se mantiene firme en asegurar que no habrá costos adicionales para los consumidores. En este contexto, la situación de Almaraz no solo afecta a las empresas energéticas, sino que también impacta directamente en la política energética del país y en la dirección futura hacia fuentes de energía más sostenibles.
Últimos desarrollos sobre el futuro de Almaraz
La central nuclear de Almaraz se encuentra en una encrucijada crítica. Las decisiones que se tomen en los próximos meses no solo determinarán su futuro, sino que también influirán en la trayectoria del sistema energético español en su conjunto. Es esencial que el gobierno mantenga su compromiso con la seguridad y la sostenibilidad, evitando que los intereses de las grandes eléctricas prevalezcan sobre el bienestar de la ciudadanía y del medio ambiente.




