Encarnita Polo, reconocida por su poderosa voz y su inigualable carisma, falleció trágicamente, y las autoridades policiales están llevando a cabo una investigación sobre las circunstancias de su deceso.

Temas cubiertos
La música española se encuentra de luto tras la trágica muerte de Encarnita Polo, una artista que dejó una huella imborrable con su talento y carisma. A los 86 años, Polo falleció el pasado viernes en una residencia de ancianos en Ávila, donde su deceso es objeto de investigación por parte de la Policía Nacional.
Los primeros indicios sugieren que su muerte podría estar relacionada con un ataque por parte de otro residente.
Encarnita, conocida por su emblemática canción ‘Paco, Paco, Paco’, fue una figura clave en la evolución de la música pop y la copla en España durante las décadas de los 60 y 70.
Su hija, Raquel Waitzman Polo, ha expresado su profundo dolor y ha solicitado privacidad para la familia en este momento difícil, subrayando el carácter fuerte y divertido de su madre.
Una carrera brillante en la música
Encarnita Polo nació el 22 de enero de 1939 en Sevilla, en el seno de una familia con tradición musical. Desde joven, mostró un gran interés por la canción y la farándula. Con solo 12 años, se trasladó a Barcelona para perseguir su sueño de ser cantante, donde comenzó a presentarse en diferentes festivales y eventos locales, ganando notoriedad rápidamente.
Éxitos en el escenario y la pantalla
Su carrera despegó a finales de los años 60, cuando se presentó en Televisión Española y comenzó a ganar popularidad. En 1963, su primer disco incluyó éxitos como ‘La balada del amanecer’. Durante su estancia en Italia, tuvo la oportunidad de colaborar con destacados artistas como Claudio Villa y Gigliola Cinquetti, y participó en la comedia musical Scaramouche junto a Domenico Modugno.
Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó en 1969 con el lanzamiento de ‘Paco, Paco, Paco’, una canción que se convirtió en su sello personal y que, décadas después, resurgió en popularidad gracias a su uso en un video viral de Beyoncé. Este fenómeno de la cultura pop demostró que su música trascendía el tiempo y las generaciones.
Vida personal y últimos años
En 1969, Encarnita Polo contrajo matrimonio con el músico argentino Adolfo Waitzman, quien también fue su colaborador artístico. Juntos tuvieron una hija, Raquel. Sin embargo, su matrimonio terminó en 1978, y a pesar de los desafíos personales, Encarnita continuó su carrera en la música. A lo largo de su vida, enfrentó diversas adversidades, incluida una estafa financiera que le costó una suma considerable de dinero.
Impacto duradero en la música española
A lo largo de su carrera, Encarnita Polo se convirtió en una voz representativa del flamenco-pop, dejando un legado que sigue vivo en el corazón de sus admiradores. Su estilo único y su capacidad para conectar con el público hicieron de ella una artista inolvidable. Aunque su presencia en la escena musical disminuyó en sus últimos años debido a problemas de salud, su historia y su música continúan inspirando a nuevas generaciones.
La conmoción por su muerte se siente en cada rincón del país, y su hija ha pedido a los medios y a los fans que respeten su duelo. Encarnita Polo no solo fue una artista, sino también una madre, una pionera y un símbolo de la rica tradición musical de España. Su legado perdurará en la memoria colectiva, recordada siempre por su inconfundible voz y su inquebrantable espíritu.




