Siete arrestados por un fraude masivo de SIM swapping en múltiples ciudades de España.

Temas cubiertos
La Policía Nacional ha realizado una importante operación en San Adriá de Besós, cerca de Barcelona, que ha culminado con la detención de siete hombres. Estos individuos están relacionados con el uso de una técnica fraudulenta conocida como SIM swapping, que ha causado pérdidas significativas a ciudadanos en diversas localidades de España, incluyendo A Coruña, Ferrol y Marín.
La investigación se inició tras la denuncia de un residente de A Coruña, quien reportó el robo de 9.500 euros. Este incidente alertó al Grupo de Investigación Tecnológica de la Brigada de Policía Judicial en la ciudad gallega, que no tardó en poner en marcha las indagaciones necesarias para esclarecer el caso.
¿Qué es el SIM swapping?
El SIM swapping, conocido también como intercambio de SIM, es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para apoderarse del número de teléfono de una víctima. Este tipo de fraude se lleva a cabo al engañar a una compañía telefónica para que transfiera el número de la víctima a una tarjeta SIM que el delincuente controla. ¿Cómo lo hacen? Generalmente, los estafadores recurren a ingeniería social, haciéndose pasar por la víctima y proporcionando datos personales robados, como números de identificación o respuestas a preguntas de seguridad.
Impacto del fraude en las víctimas
Cuando los delincuentes logran acceder al número de teléfono de una persona, se abre una puerta peligrosa. Tienen la posibilidad de infiltrarse en diversas cuentas vinculadas, como bancos, correo electrónico y redes sociales. Esto ocurre porque muchos servicios de seguridad utilizan la autenticación de dos factores, que envía códigos de verificación mediante SMS. En este escenario, los códigos son enviados directamente al dispositivo controlado por el estafador, lo que les permite obtener acceso no autorizado a las cuentas de las víctimas.
La estafa ha impactado de manera significativa en diversas comunidades autónomas, incluyendo Madrid, Valladolid, Ávila, Jerez de la Frontera, Cáceres y Zaragoza. Hasta el momento, la investigación ha permitido esclarecer 16 denuncias vinculadas a este fraude.
Captura de los responsables
La operación policial concluyó con la detención de siete individuos en San Adriá de Besós. Los agentes han subrayado la importancia de actuar con celeridad ante cualquier sospecha de pérdida de control sobre una línea telefónica. Si un usuario detecta que no puede acceder a su línea, es crucial que se comunique de inmediato con su proveedor de servicios telefónicos, quien podrá ayudar a revertir la situación.
Consejos para prevenir el SIM swapping
Para evitar ser víctima de esta modalidad de estafa, es esencial que los usuarios mantengan la cautela con sus datos personales. Además, deben estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas. La Policía Nacional recomienda que, si se reciben notificaciones sobre cambios en la SIM que no se han solicitado, se debe comunicar de inmediato a la operadora de telefonía. Esto permitirá tomar las medidas necesarias y restablecer el control de la línea al legítimo propietario.
La lucha contra el SIM swapping representa un desafío constante para las autoridades, que continúan trabajando para desmantelar redes de estafadores que aprovechan la confianza de los usuarios. La educación en materia de ciberseguridad y la prevención son herramientas clave para protegerse de estos delitos.




