×

Correr o Levantar Pesas: ¿Cuál es Mejor para Combatir la Diabetes?

Un estudio reciente revela que el entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, podría ser más efectivo que correr en la prevención de la diabetes.

La relación entre el ejercicio físico y la salud sigue siendo un tema de gran interés. Un reciente estudio del Instituto de Investigación Biomédica Fralin de Virginia Tech ha puesto de relieve el impacto del entrenamiento de fuerza y el ejercicio aeróbico en la prevención de la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Publicado en el Journal of Sport and Health Science, este estudio examina cómo diferentes modalidades de ejercicio pueden influir en nuestro organismo, especialmente en el manejo de la glucosa y la grasa corporal.

Comparativa entre entrenamientos

Los investigadores utilizaron un modelo innovador en el que ratones alimentados con una dieta alta en grasas realizaron distintos tipos de ejercicio.

Un grupo de roedores se dedicó a circuitos de levantamiento de pesas, mientras otro utilizó una rueda de ejercicio, simulando una carrera. Un tercer grupo permaneció inactivo. Después de ocho semanas, se evaluó el impacto de cada tipo de ejercicio sobre la grasa corporal, la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina.

Resultados significativos

Los hallazgos son reveladores. Tanto el entrenamiento de resistencia como el levantamiento de pesas lograron reducir la grasa abdominal y subcutánea. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza se mostró más efectivo al disminuir la grasa visceral y mejorar la respuesta del organismo a la insulina. Zhen Yan, autor principal del estudio, destaca que estos resultados son cruciales, dado que la grasa visceral está relacionada con el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Las modificaciones en las vías de señalización muscular observadas durante la investigación podrían abrir la puerta a nuevas terapias farmacológicas en el futuro. Interesantemente, estos beneficios se lograron sin un aumento significativo en la masa muscular, lo que sugiere que el simple acto de levantar pesas puede ser suficiente para mejorar la salud metabólica.

La importancia del ejercicio regular

El estudio es claro: tanto el ejercicio aeróbico como el de resistencia son esenciales para mantener un estilo de vida saludable. Yan afirma que, aunque medicamentos como los agonistas de GLP-1 pueden ser útiles en el tratamiento de la diabetes, no sustituyen los beneficios generales que aporta el ejercicio regular. Para quienes buscan vivir de manera saludable y prevenir enfermedades crónicas, combinar ambos tipos de ejercicio es la estrategia más efectiva.

Opciones de ejercicio para todos

Este estudio también es alentador para quienes, por diversas razones, no pueden realizar ejercicios aeróbicos. El levantamiento de pesas puede ofrecer beneficios similares, o incluso mayores, en la prevención de la diabetes. Además, se convierte en una opción accesible para quienes desean mejorar su salud sin necesidad de realizar actividades que puedan resultar agotadoras o incómodas.

Con más de 38 millones de estadounidenses diagnosticados con diabetes, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), es crucial encontrar métodos efectivos de prevención. La obesidad sigue siendo un factor de riesgo importante, lo que subraya la necesidad de adoptar estilos de vida más saludables.

Reflexiones finales

El ejercicio no solo es fundamental para el desarrollo muscular, sino que también juega un papel esencial en la regulación del metabolismo y la prevención de enfermedades. La investigación liderada por Zhen Yan proporciona evidencia de que el entrenamiento de fuerza puede ser una herramienta poderosa en la lucha contra la diabetes. Así que, ya sea corriendo en una pista o levantando pesas en el gimnasio, lo importante es mantener la actividad física como parte integral de nuestra vida diaria.


Contacto:
Alessandro Bianchi

Ex Product Manager de Google Italia, luego 5 años en startups. Lanzó 3 productos SaaS y fracasó con 2.

Lea También