Un reciente estudio revela que la mayoría de los ciudadanos españoles respalda el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con China, destacando la importancia de una colaboración más estrecha entre ambos países.

Temas cubiertos
Un reciente sondeo de SW Demoscopia revela que un 74,1% de los españoles tiene una visión positiva de la relación entre España y China. Este estudio se realizó entre el 13 y el 15 de noviembre, justo durante la visita oficial de los Reyes de España a la nación asiática.
En un contexto marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos, un 67,1% de los encuestados considera que Madrid debería priorizar sus propios intereses.
Percepción favorable hacia la estrategia de cooperación
Los resultados del estudio revelan que la opinión pública en España ve la relación con China como una oportunidad en lugar de un riesgo.
Un 64,6% de los encuestados apoya la estrategia general del país hacia el gigante asiático, mientras que solo un 28,5% la considera negativa. Esta tendencia evidencia una clara disposición entre la ciudadanía para fortalecer los lazos bilaterales.
Interés por fortalecer la relación con China
Un 67,6% de los encuestados opina que es fundamental profundizar la cooperación con China. Solo un 32,4% se manifiesta en contra de esta idea. Este apoyo a la colaboración bilateral refleja un deseo de que España asuma un liderazgo propio frente a la creciente influencia de Estados Unidos. Además, un 72,8% de la población considera que España debería ver a China como un amigo y socio, en vez de optar por un enfoque competitivo o confrontativo.
Dependencia de Estados Unidos y la postura española
La población española muestra una creciente preocupación por la dependencia que tiene el país respecto a Estados Unidos en los ámbitos de política exterior y defensa. Un reciente sondeo revela que un 25,7% de los encuestados considera que España es muy dependiente de Estados Unidos, mientras que un 41,3% opina que es bastante dependiente. En total, esto representa un 67% de la población que percibe esta situación como preocupante.
Postura ante los intereses estadounidenses
En el contexto de los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, solo un 19,8% de los encuestados considera que España debería alinearse con los intereses de Washington. Por el contrario, un notable 67,1% sostiene que Madrid debe priorizar sus propios intereses y acuerdos con China. Este dato revela un cambio significativo en la mentalidad de los españoles, quienes abogan por una política exterior más autónoma y menos sujeta a la influencia estadounidense.
Valoración de la política del Gobierno español
En relación con la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto a China, un reciente sondeo ha puesto de manifiesto que un 54,8% de los ciudadanos valora positivamente su enfoque. Por otro lado, un 40,7% de los encuestados expresa críticas hacia esta estrategia. Este dato sugiere que, a pesar de las tensiones políticas globales, una parte significativa de la población muestra apoyo hacia la política actual del Gobierno español.
Colaboración en tecnología y otros sectores
Un reciente sondeo ha revelado las áreas en las que los ciudadanos consideran que España puede obtener mayores beneficios de su relación con China. Un 51,8% de los encuestados designó la Inteligencia Artificial y la computación cuántica como los sectores con mayor potencial estratégico. Además, se mencionaron otras áreas, aunque con menor énfasis, como el turismo, la cultura y la educación.
Estos resultados indican un apoyo significativo de la población española hacia el fortalecimiento de las relaciones con China. Esta tendencia sugiere una política exterior orientada a fomentar la cooperación y el entendimiento mutuo, especialmente en un contexto internacional cada vez más complejo.




